Syder, socio de Clenar, contribuye al Programa de Lucha contra la Pobreza Energética de Fundación Luz Solidaria
/COMUNICAE/
Cada 74 minutos muere una persona en España a causa de la pobreza energética según datos de la ACA (Asociación de Ciencias Ambientales), lo que supone más de 7.100 muertes al año
Para ayudar a los colectivos más vulnerables a asumir el coste de su factura energética, el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con la Fundación Luz Solidaria, que impulsa un programa específico para luchar contra la pobreza energética de familias y colectivos en riesgo social. La comercializadora Syder, socia de Clenar, es la primera empresa que colabora con esta fundación para impulsar acciones enmarcadas en esta iniciativa. Gracias a la colaboración que desarrollan Syder y Fundación Luz Solidaria se impulsarán acciones para aquellas personas que no pueden asumir el coste de la factura de la luz.
El Programa de Lucha contra la Pobreza Energética de la Fundación Luz Solidaria ayuda a los colectivos más vulnerables a través de diferentes acciones, como el asesoramiento a consumidores vulnerables, la tramitación del bono social eléctrico y térmico, además de asumir temporalmente el pago de las facturas de la luz de aquellos consumidores vulnerables más severos. Isabel Jiménez, presidenta de Fundación Luz Solidaria comenta que existen muchas ayudas y herramientas, que son muy positivas, «pero nos seguimos encontrando con colectivos especialmente vulnerables que desconocen estas ayudas o que no pueden acceder».
Alberto París, CEO de Syder, destaca la oportunidad que tienen las empresas del sector energético para implicarse en este tipo de programas: «todas las empresas tenemos la obligación de colaborar y contribuir para ayudar a las familias y personas más vulnerables. A pesar de la crisis energética, estamos en un sector con pleno empleo y es una gran oportunidad para devolver a la sociedad una parte de nuestros beneficios».
Alianza con Clenar
Syder y Fundación Luz Solidaria llevarán a cabo diferentes acciones dirigidas a familias vulnerables y otros colectivos en riesgo de exclusión, pero también impulsarán alianzas con organizaciones y entidades para sumar esfuerzos y multiplicar las ayudas a los más necesitados. En esta línea de colaboración han creado una alianza con Clenar, el Clúster de Energía de Aragón, que aglutina a más de 80 empresas, instituciones y centros de investigación e innovación con el objetivo de mejorar la competitividad del sector en Aragón y ayudar a poner en marcha iniciativas conjuntas innovadoras, sostenibles y solidarias. Gracias a esta colaboración se realizará próximamente un evento solidario con el objetivo de sensibilizar sobre la pobreza energética y recaudar fondos que se destinarán a los colectivos más vulnerables.
En el momento de la firma de esta alianza, Pedro Machín, presidente del Clúster de Energía de Aragón, ha animado a más empresas e instituciones a participar en este programa de Fundación Luz Solidaria y ha recordado el compromiso del clúster con la sociedad y la responsabilidad social: «debemos combatir la pobreza energética de todas las maneras posibles, ya sea impulsando comunidades energéticas o cualquier otra medida que revierta en el propio territorio donde se genera esa energía, como es el caso de Aragón».
Muerde la Pasta apuesta por la IA de Nervia… Muerde la Pasta ha confiado en Nervia Technologies para optimizar su programa de fidelización mediante inteligencia artificial. Gracias a modelos…
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.