La atención temprana, una profesión cada vez más necesaria para una sociedad sana e independiente
/COMUNICAE/
Euroinnova cuenta con másteres oficiales para formar a estos profesionales y contribuir al correcto desarrollo de los menores en sus primeros años de vida
En la actualidad, el porcentaje de niños que necesita atención temprana debido a dificultades en su desarrollo físico y/o cognitivo oscila entre el 15% y el 20%. Sin embargo, estos datos se reducen considerablemente si se atienda a aquellas familias que buscan intervención. La falta de conciencia, la escasez de profesionales capacitados, la carencia de recursos o la limitada coordinación entre los diferentes sistemas, son varias de las causas que explican esta situación.
En este sentido, cada vez se demandan más especialistas en atención temprana que puedan realizar un correcto diagnóstico y una efectiva actuación en los menores que manifiestan trastornos. Aumentar el número de profesionales permitirá al sistema reducir la lista de espera y hacer este servicio sanitario más accesible. Solo así se podrá conseguir una sociedad más saludable y autónoma.
Para dar respuesta a lo anterior, las comunidades autónomas empiezan a implementar políticas que permitan la mejora del acceso a este servicio y el incremento de personal capacitado. Entre las profesiones a las que más se va a demandar esta especialización se encuentran los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, logopedas, psicólogos infantiles, educadores infantiles, trabajadores sociales y pediatras.
Si bien cada uno de estos oficios de la rama sanitaria centra su acometer en diferentes áreas de la salud del niño, a estos especialistas se les solicita una serie de conocimientos y aptitudes comunes para una efectiva intervención:
Conocimiento del desarrollo infantil: conocer en profundidad las etapas de desarrollo y los hitos clave en el crecimiento de los niños para evaluar e identificar posibles retrasos o dificultades.
Evaluación y diagnóstico: ser capaces de realizar estudios precisos del desarrollo de los niños utilizando herramientas y técnicas apropiadas.
Planificación e implementación de intervenciones: tener conocimientos sobre diferentes enfoques terapéuticos y estrategias de intervención para promover el desarrollo en áreas como el lenguaje, la comunicación, la motricidad y las habilidades sociales.
Trabajo en equipo: trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales. Estos especialistas necesiten habilidades sólidas de trabajo colaborativo, comunicación efectiva y capacidad para operar en entornos multidisciplinarios.
Habilidades de relación y empatía: ser capaces de establecer una relación de confianza con los niños y sus padres, escuchar sus preocupaciones y brindar apoyo y orientación.
Entre las propuestas actuales de másteres oficiales que trabajan todas estas capacidades y permiten adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio de la profesión, destaca el máster oficial de Atención Temprana de Euroinnova. La titulación es expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 ECTS y el título está acreditado por ANECA.
Este máster online capacita al alumnado para trabajar como especialista en atención temprana en centros educativos públicos, concertados, de iniciativa social y/o privada. Además de en servicios sociales comunitarios, organismos e instituciones centrados en la primera infancia, gabinetes psicopedagógicos, centros de neuropsicología, fisioterapia o logopedia, unidades de neonatología en hospitales y unidades de pediatría en centros sanitarios, entre otros.
Cómo conectar con cada audiencia: los formatos… Cada persona recibe unos 1.500 mensajes publicitarios diarios. Los consumidores son más receptivos en nuevos canales como la televisión conectada,…
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Carmen Fernández de Alarcón, nueva consejera… Catenon anuncia la incorporación de Carmen Fernández de Alarcón como consejera independiente de su Consejo de Administración. Este nombramiento refuerza…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.