La inteligencia artificial: mejora la comprensión lectora de los jóvenes
/COMUNICAE/
La personalización, la retroalimentación en tiempo real y el contenido educativo adaptado a cada niño, principales beneficios del uso de la IA en el ámbito de la comprensión lectora, según Smartick. Más de 6.500 alumnos de 100 países utilizan ya Smartick Lectura, el pionero método español de aprendizaje con IA que personaliza la enseñanza lectora al nivel de cada estudiante
«¿Cuál es el nivel de la comprensión lectora en España? ¿Por qué somos peores que otros países europeos?» Según la evaluación internacional PIRLS, que se realiza cada 5 años y cuya edición de 2021 se acaba de presentar, los alumnos españoles de nueve años (4º de Primaria) han visto cómo su comprensión lectora ha empeorado siete puntos respecto a 2016, pasando de 528 a 521 puntos de valoración. Unos datos que sitúan a España en el puesto 21 a nivel mundial, por debajo de la media europea (528) y de países como Alemania (524), Italia (537), Estados Unidos (548), Inglaterra (558), Irlanda (577) o Singapur (587), que lidera el ranking.
Desde la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), la entidad que realiza esta prueba, explican que se trata de unos datos obtenidos en un contexto de pandemia. El auge del uso de la IA generativa ha abierto un gran debate en la comunidad educativa, no sólo desde el punto de vista moral sino también en cuanto a la propia naturaleza del aprendizaje intelectual.
Pero, ¿es posible utilizar la IA para mejorar la comprensión lectora de los alumnos y escalar así puestos en las siguientes pruebas internacionales? Eso es lo que persigue desde su lanzamiento hace dos años el pionero método español Smartick Lectura, desarrollado por los expertos de Smartick como una «réplica» de su método personalizado de aprendizaje de matemáticas reconocido a nivel mundial. Se trata de un programa individualizado basado en la inteligencia artificial para ayudar a mejorar el aprendizaje de la lectura de los niños de Infantil y la mecánica y comprensión lectora de los niños de Primaria y Secundaria. En la actualidad, más de 6.500 alumnos de 100 países emplean este método de enseñanza lectora online que aplica IA para que los niños consigan leer de manera fluida, comprendiendo lo que leen y potenciando la imaginación y creatividad.
La inteligencia artificial de Smartick permite ofrecer un plan de estudios personalizado, que se adapta en tiempo real al ritmo y la dificultad de cada alumno, permitiéndole que trabaje siempre en la frontera de su máximo nivel de competencia. Para ello, sólo tiene que realizar una sesión diaria de 15 minutos (sin horarios rígidos) desde un ordenador o tableta, sin desplazamientos.
Entre sus principales beneficios, los expertos de Smartickdestacan:
Personalización: proporciona planes de estudio personalizados que se ajustan al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante. Retroalimentación en tiempo real: ofrece de forma inmediata feedback de resultados para que el alumno pueda aprender de los errores y resolverlos. Contenido educativo continuo: desde lecturas, ejercicios, preguntas de prueba… Continuamente la IA ofrece materiales de aprendizaje para optimizar la compresión lectora de los menores.
Para el fomento de la lectura, ¿mejor la IA que un padre o un profesor?
Según los expertos de Smartick, la fórmula más efectiva es la que combina ambos sistemas. La IA permite detectar información sobre procesos cognitivos y lingüísticos para determinar la capacidad lectora de cada estudiante, imperceptibles en muchas ocasiones al ojo humano. De este modo, los padres y profesores pueden actuar y enfocar mejor su formación en base a unos problemas previamente detectados.
¿Y cómo mide la IA el nivel de cada alumno?
Los criterios que sigue Smartick Lectura a la hora de medir el nivel de cada estudiante son los siguientes:
Precisión: leer cualquier palabra sin cometer errores. Velocidad: leer de manera correcta y a la velocidad que corresponda a su edad. Entonación: leer con la entonación adecuada. Compresión lectora: comprender el mensaje de las oraciones y textos escritos.
No obstante, a pesar de los grandes avances en el campo de la lectura, la IA tiene por delante importantes retos como la compresión del lenguaje figurativo para entender completamente el significado de texto, así como la identificación de información engañosa, es decir, aquella presentada de forma irónica o sesgada.
Para losfundadores de Smartick, Javier Arroyo y Daniel González de la Vega, nadie duda ya que «la Inteligencia Artificial está revolucionando todos los sectores, incluido el educativo. Pero es importante diferenciar entre Inteligencias Artificiales, no es lo mismo la que utilizamos en Smartick que la IA generativa de ChatGPT. En Smartick llevamos años trabajando con IA en nuestro método, lo que nos ha permitido mejorar las competencias, primero matemáticas y luego lingüísticas, de un modo atractivo para los niños».
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.