Homenaje del COEGI a enfermeras jubiladas y a las que conmemoran 25 años en la profesión
/COMUNICAE/
Con motivo del Día Internacional de la Enfermera que se celebra hoy, 12 de mayo, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) homenajeó ayer a más de medio centenar de enfermeras recién jubiladas y otras tantas que cumplen 25 años de colegiación ininterrumpida, quienes recibieron los pin de oro y plata del COEGI, respectivamente
«Nuestras enfermeras, nuestro futuro» es el lema del Día Internacional de la Enfermera que hoy conmemoran en Gipuzkoa 5.475 profesionales en activo. Con motivo de esta celebración, el COEGI organizó en la tarde de ayer un acto para homenajear y reconocer a enfermeras recién jubiladas y a aquellas que celebran 25 años en la profesión.
Durante el evento, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián con la asistencia de la concejala de Acción Social, Aitziber San Roman, y representantes del resto de colegios profesionales sanitarios de Gipuzkoa, la escritora Toti Martínez de Lezea protagonizó la charla «Curanderas, historia de una injusticia».
La presidenta del COEGI, Pilar Lekuona, subraya que «el reconocimiento que realizamos ayer pretende ser un agradecimiento al trabajo y compromiso con la profesión enfermera por parte de nuestras compañeras. Nuestra profesión ha crecido a lo largo de los últimos años de la mano del buen trabajo, la responsabilidad y el compromiso de compañeras como las que homenajeamos ayer, muchas de las cuales han finalizado su carrera profesional realizando un esfuerzo extra durante la pandemia».
Coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermera, Pilar Lekuona incide en la necesidad de que las instituciones pongan en valor a las y los profesionales y les den el lugar que les corresponde. «Somos y queremos que las instituciones nos reconozcan como profesionales resolutivos, eficientes y eficaces, con nuestras competencias y conocimientos, capaces de coordinar y colaborar con todos los profesionales», afirma.
Gipuzkoa cuenta en la actualidad con 5.475 enfermeras/os en activo, de las cuales un 92% son mujeres. En cuanto a la edad media de las colegiadas/os el 34,89% es menor de 35 años; 21,66% tiene entre 35 y 44 años: 22,12% entre 45 y 54 años, y un 20,33% de las enfermeras que trabajan en el territorio tienen entre 55 y 64 años. El pasado año, se dieron de baja en la colegiación 300 enfermeras, mientras que se incorporaron 351 enfermeras para trabajar en Gipuzkoa arrojando, por tanto, un saldo positivo.
Un 88% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa ha participado en actividades formativas a lo largo del último de año, y casi un 50% ha tomado parte en más de tres formaciones durante los últimos doce mesespara la actualización de sus conocimientos profesionales.
En 2022, el COEGI organizó 128 actividades formativas, de las cuales el 40% se desarrollaron de manera presencial y el 60% restante en formato online. Asimismo, el Colegio organizó 33 conferencias online dirigidas a las enfermeras/os que trabajan en Gipuzkoa.
Enfermeras de Gipuzkoa presentan una guía que… /COMUNICAE/ "Existen múltiples guías publicadas, pero vimos la necesidad de que los pacientes tuvieran un manual útil, accesible, fácil de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.