El anuncio de la unión de CIAM y CIAR impulsa el arbitraje en español y portugués en el mundo
/COMUNICAE/
El Open de Arbitraje ha clausurado su Edición más potente con el importante anuncio público de la unión de CIAM y CIAR. La próxima alianza de las dos instituciones más relevantes del arbitraje en español y portugués, Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) tiene como objetivo lograr que los arbitrajes que corresponden a empresas que desarrollan su actividad en el entorno iberoamericano y de sus Estados se solventen en esta región
Actualmente la inmensa mayoría de arbitrajes de empresas y Estados del entorno económico en español y portugués se solventan en París, Londres, Estados Unidos o Suiza. La próxima unión de CIAM y CIAR tiene como objetivo atraer muy especialmente a Madrid, así como al resto de capitales en Iberoamérica de esta alianza, San José de Costa Rica y Sao Paulo en Brasil, dichos arbitrajes. Es el importantísimo anuncio que ha dado conclusión a la edición del Open de Arbitraje más internacional, innovadora y con mayor representación de empresas. «Unión que se produce de forma natural y que permitirá seguir impulsando al entorno económico en español y portugués en el contexto internacional», según indicó Javier Íscar de Hoyos, Presidente del Open de Arbitraje, en la clausura de la 9ª Edición.
El impulso del arbitraje en español y portugués, además de Madrid como sede internacional de arbitraje también fue defendido con fuerza en el espacio de trabajo o panel de Santander. La Vicepresidenta del Consejo de Santander España, Isabel Tocino indicó quees el momento de tomar la iniciativa tanto por los excelentes árbitros en español, como por instituciones y grandes corporaciones como Santander para que el número de arbitrajes que llegan a Madrid siga creciendo.
Una Edición marcada por las formas en las que el arbitraje y los árbitros aprovecharán la rápida incorporación de la tecnología y de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el apoyo que dan a empresas, Estados y, en general, al comercio internacional en la solución de sus disputas. De hecho, en 13 de cada 100 arbitrajes que tienen lugar en el mundo ya se están utilizando herramientas de IA y el porcentaje seguirá creciendo exponencialmente.
Además de la incorporación de la IA, desde el Open de Arbitraje y, muy especialmente desde el Panel de trabajo impulsado por Iberdrola se apuntaron como ejes directores generales del arbitraje para el futuro:
Situar al usuario del arbitraje, empresas y Estados, como faro de su evolución.
Superar el efecto que las sanciones a Rusia están teniendo en el comercio internacional y consecuentemente en el mecanismo de arbitraje.
El arbitraje debe de continuar especializándose, los laudos tienen que seguir potenciando su calidad.
Mejorar la información sobre los laudos que se están produciendo en el mundo para que dicha información ayude al sector a seguir mejorando. Pues existe mucho desconocimiento sobre el contenido de los laudos que se están dictando en el mundo.
Impulso de soluciones alternativas como mediación y la conciliación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.