El código único europeo en materia de blanqueo de capitales y el papel del compliance manager, a debate
/COMUNICAE/
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) celebra una jornada presencial y online el 18 de mayo en la sede de la patronal CEOE
Analizar las últimas novedades del Código Único Europeo en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y FT, la figura del Compliance Manager y el Compliance Officer en la nueva normativa de la UE. Herramientas informáticas que faciliten el cumplimiento normativo. Este es el objetivo de la jornada que organiza la Asociación Española de Servicios a Empresas (AESAE) y en la que participarán representantes de la patronal CEOE.
El encuentro, que tendrá un formato híbrido (presencial y online) se celebrará en la sala «Carlos Ferrer Salat» de la patronal CEOE (c/Diego de León, 50, Madrid) el jueves día 18 de mayo, entre las 10.30 y las 12.00 horas.
Este seminario estará presentado, coordinado y moderado por Dª Beatriz Grande Pesquera, Vicepresidenta de AESAE y miembro de la Junta Directiva de CEOE. El desarrollo del programa será el siguiente:
10:30 h. Bienvenida e introducción: D. Gregorio Izquierdo Llanes, Director del Departamento de Economía de CEOE y Director General del IEE. 10:40 h. «El Código Único Europeo en materia de PBC/FT y la Autoridad Supervisora Europea: adaptación de nuestros procedimientos a la nueva normativa europea y consecuencias para los sujetos obligados del nuevo modelo de supervisión». Luis M. Rubí, Socio Director del despacho Rubí Blanc Abogados. 11:00 h. «La figura del Compliance Manager y el Compliance Officer en la nueva normativa de la UE». Jorge Fernández-Ordás Llamas, socio de la firma Acountax Madrid, experto en el área de Compliance y Prevención del Blanqueo de Capitales y de la financiación del Terrorismo. 11:20 h. «Herramientas informáticas para el cumplimiento normativo». Alfonso Vicens Rodriguez, Director del área de compliance de MJ&A. Advisor de Tirant lo Blanch. 11:40 h. Ronda de preguntas. 12:00 h. Conclusiones y cierre. Ramón Mª Calduch i Farnós, Presidente de AESAE.
En palabras del presidente de AESAE, Ramón Mª Calduch Farnós, «el mercado de los servicios especializados a empresasse ha definido en numerosas ocasiones como el catalizador del conocimiento, la innovación y la competitividad hacia el resto de los sectores productivos de nuestra economía. Debemos defender por tanto que el desarrollo y el éxito de nuestra actividad significará el éxito de nuestra economía. Y una manera de poner en valor nuestra actividad es divulgando y asesorando sobre la necesidad de cumplir las normativas por parte de las empresas para que sean cada vez más eficientes y competitivas. Esta jornada es un claro ejemplo de nuestro compromiso con las empresas».
Más información:
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas, AESAE, quiere ser un punto de encuentro, tanto para sus propios miembros, como para todos los empresarios y empresas del sector. Para ello se incorporarán las empresas que prestan servicios avanzados en el conocimiento que, sin duda, ayudarán a las compañías a aumentar su eficiencia, productividad y competitividad, aportando valores trascendentales para lograr su transformación, minimizando los riesgos que durante esa transformación puedan producirse. Es también por ello que la presencia en las instituciones, organismos y administraciones públicas, CEOE, CEPYME, CEIM o cualquier foro donde deban ser defendidos nuestros intereses, es una de las claves de la Asociación. En AESAE tienen cabida todas las firmas que añadan valor y deseen acompañar a las empresas a lograr su crecimiento, aportando sus conocimientos estratégicos, tanto desde el punto de vista de la informática, tecnología, asesoría y gestión empresarial, publicidad, recursos humanos, diseño, servicios medioambientales, y cualquier otro que añada un plus en innovación y aumento de rendimiento.
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.