Arranca 9ª Edición del Open de Arbitraje con el papel de los Fondos de Inversión o la aplicación de la IA en el arbitraje como ejes temáticos
/COMUNICAE/
El porcentaje de los grandes fondos especializados en invertir en pleitos, conocidos como Third Party Funding, va a seguir creciendo fuertemente en todo el mundo. Esta ha sido una de las principales tendencias para el futuro que se ha presentado en el 9º Open de Arbitraje que acaba de arrancar hoy en Madrid. También se ha explicado como la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) al arbitraje ya es presente en la jornada de Pre Open del lunes
El Open de Arbitraje 2023 ha sido inaugurado por su impulsor y Presidente, Javier Íscar de Hoyos que ha agradecido el apoyo del medio centenar de grandes empresas que impulsan dicho encuentro con referentes como Santander o Iberdrola a la cabeza. Además delPresidente del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (CEA), Alfonso Iglesia, ha animado a todos los participantes a potenciar la comunidad del arbitraje en idioma español, como uno de los idiomas hegemónicos en el mundo y como alternativa necesaria a la anglosajón.
La aplicación actual y futura de la Inteligencia Artificial en el sector del Arbitraje ha marcado el arranque de esta Edición en una mesa de análisis a modo de pre Open organizada junto con KPMG. Encuentro donde se ha destacado que la aplicación de la IA en Arbitraje internacional es un hecho.
Los últimos datos referidos a 2021 indican que el 13 por ciento de los usuarios la usaba frecuentemente, aumentando en tres puntos respecto a la anterior medición del 2018, el 26 por ciento ocasionalmente y nunca el 35 por ciento. Datos extraídos del International Arbitration Survey realizado por Queen Mary y White & Case. Estos porcentajes van a seguir aumentando en la próxima medición, según indicó José Ángel Sánchez Villegas Principal Associate en Cuatrecasas, que participó como ponente.
El panel fue moderado por Sara Hernández Manager RC Forensic en KPMG que destacó la falta de regulación sobre la aplicación del IA en el arbitraje. En este sentido, Alexandre Alonso, Associate en Freshfields Bruckhaus Deringer, destacó que para regular la tecnología hay que entenderla. Un panel de trabajo que subrayó como la aplicación de la IA en el arbitraje es presente y que se ha convertido ya en una herramienta más de trabajo, según finalizó María Barcenilla Directora de Smart Forensic en KPMG.
La audiencia del Open 2023 supera el millar de profesionales de una treintena de países, de los que la mayoría asisten presencialmente. En concreto casi 600 participantes físicos y el resto se conectarán virtualmente. Una puesta en escena tematizada alrededor del mundo de la fantasía y de los sueños que potencia con el objetivo de seguir posicionando a Madrid y el idioma español en el entorno internacional del arbitraje.
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.