La Inteligencia Artificial avanza en la industria farmacéutica
/COMUNICAE/
Más de una treintena de compañías de la industria farmacéutica se dan cita en la reunión de la Agrupación de Investigación y Marketing Farmacéutico
La Inteligencia Artificial también ha llegado a la industria farmacéutica. En la XXXIV Asamblea Nacional de la Agrupación de Investigación y Marketing Farmacéutico (AIMFA) algunas de las principales personas expertas de España en Inteligencia Artificial (IA) mostrarán sus aplicaciones en Salud y los retos para los próximos años.
Zaragoza reunirá el 25 y 26 de mayo a más de una treintena de las principales compañías de la industria sanitaria para debatir sobre los beneficios de la Inteligencia Artificial y el Big Data para mejorar la atención de los pacientes y ayudar a perfeccionar las técnicas del marketing farmacéutico.
«La IA ofrece varios beneficios importantes para la industria farmacéutica, ya que puede ayudar a mejorar la eficacia y la seguridad de los tratamientos, acelerar el proceso de descubrimiento de fármacos y reducir los costos de investigación y desarrollo», explica Irene Rodríguez, presidenta de AIMFA.
«En la Asamblea Nacional de este año aprenderemos cómo se está integrando en la actualidad la IA en la industria farmacéutica y conoceremos casos de éxito», añade la dirigente.
En la reunión serán mostradas iniciativas de los propios laboratorios, como Dolor.com, protocolos de ejercicios de rehabilitación dirigidos a reducir el dolor y mantener la función articular con el uso de la IA, Turing, un programa de IA para asignar a cada cliente farmacéutico un mix de canales, contactos y contenidos adaptados a su respuesta y preferencias, entre otras.
Además, se verán ejemplos prácticos de uso de la IA en el ámbito hospitalario por parte de profesionales sanitarios, quiénes contarán su experiencia y opiniones. También se verá cómo se está usando en el área del commercial excelence y en el mundo OTC.
Inscripciones hasta el 12 de mayo
Las inscripciones para asistir a la XXXIV Asamblea Nacional pueden ser realizadas hasta el próximo 12 de mayo en su página web. La reunión de este año coincide con la celebración de los 50 años de AIMFA, por lo que en la tarde del día 26 tendrá lugar una mesa redonda especial con la participación de expresidentes y expresidentas.
Para Irene Rodríguez, «AIMFA ha crecido y evolucionado en todos estos años y hoy en día es una agrupación fuerte, profesional y dinámica, con una participación muy elevada de laboratorios y profesionales».
AIMFA es un hub de compañías farmacéuticas radicadas en España fundado en 1973. «Promovemos la excelencia en Inteligencia de Mercado, Marketing Omnicanal y Análisis y Estudios del sector farmacéutico. Fomentamos el desarrollo profesional, el conocimiento y el networking entre nuestros asociados».
Para inscripciones a la Asamblea: https://aimfa.es/events/xxxiv-asamblea-de-aimfa-avance/
MicroVision obtiene la evaluación TISAX, un… La tecnológica, especializada en soluciones de percepción para movilidad y autonomía, ha superado con éxito la evaluación de seguridad de…
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.