De las redes al Museo del Prado: Arranca la V edición del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica
/COMUNICAE/
Decía Bioy Casares en ‘Descanso de caminantes’ que los premios literarios no solo son buenos para quienes los ganan, también hacen mucho por el resto de la gente, «por nosotras, las personas lectoras». Así, no solo son un acto de mecenazgo, sino que constituyen un apoyo al arte, a los artistas, a su profesionalización. También son un trampolín de conexión con el público, especialmente valioso para talentos emergentes, rompedores. Talentos que darán de qué hablar
Sumar este potencial al altavoz que ofrece la comunidad digital, donde casi nada está escrito todavía, sí es empezar una carrera con buena letra. Por eso, Ámbito Cultural de El Corte Inglés convoca la quinta edición del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, de nuevo en colaboración con La Piscifactoría Laboratorio de Creación, dirigida por el poeta y gestor cultural Gonzalo Escarpa, y la editorial Huerga&Fierro.
Y, en esta ocasión, lo hace también en colaboración con el Museo del Prado, en donde el ganador recitará junto a Gioconda Belli y Soleá Morente como broche final de este certamen.
¿Cómo participar?
La idea es generar un cruce de disciplinas. La poesía, sin duda uno de los lenguajes artísticos preferidos por las nuevas generaciones, se encontrará con la performance. Así, las plataformas Instagram y TikTok serán disparaderos de quienes quieran medir su talento. Desde el 21 de marzo hasta el 21 de mayo, los participantes deberán subir entre 1 y 3 vídeos, con una duración máxima de 1 minuto de duración, recitando un poema propio, utilizando obligatoriamente el hashtag #poesíaviva2023 (con o sin tilde en «poesía»).
¿Cuál será el premio?
El Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, servirá de escenario para quien gane el certamen. Allí, el/la poeta podrá darlo todo, interpretando, ya en carne y hueso, esas palabras que lo hayan hecho destacar. Lo hará junto a Gioconda Belli y Soleá Morente. Se le publicará también un poemario completo en el sello Huerga&Fierro. Además de la ya consolidada antología con los poetas que hayan llegado a la final. La antología incluye también la obra de seis poetas de reconocido prestigio que han pasado por el ciclo #LdeLírica.
El jurado
Con el deseo de seguir tejiendo y fortaleciendo una red de poetas sólida y extensa, el jurado del Premio Nacional de Poesía Viva está formado por colectivos poéticos de seis zonas regionales de España. La asociación Planeta Clandestino en la Zona 1 (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja); Poesia Lleida, en la Zona 2 (Cataluña, Aragón y Baleares); El sitio de las palabras en la Zona 3 (Comunidad Valenciana y Murcia); el Festival Nanai en la Zona 4 (Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla); la Zona 5 (Castilla La Mancha, Castilla y León y Madrid), con el Club Cultural Leteo; y, finalmente, Cero Fanzine para la Zona 6 (Canarias).
Entre todos ellos elegirán a los semifinalistas de las zonas, quienes acudirán a recitar presencialmente en las salas de Ámbito Cultural en diferentes ciudades de España. De esa fase, saldrán los finalistas que acudirán a la gran final de Madrid en septiembre.
De entre todos ellos conoceremos al ganador o ganadora de esta quinta edición, quien pasará a formar parte el elenco de premiados junto a Miguel Sánchez Santamaría, Paloma Chen, Marta Vicente Antolín y Eudris Planche. Para todos ellos, el premio ha supuesto el arranque a unas carreras literarias que van consolidándose con fuerza.
En las ediciones anteriores…
El Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica es ya un emblema en el territorio poético español. En las cuatro ediciones previas a esta nueva convocatoria participaron más de tres mil vídeos, de más de mil personas.
En años anteriores se ha contado como invitados con Juan Carlos Mestre, Berta García Faet, Olvido García Valdés, Martirio, Sheila Blanco, Álvaro Pombo, Luis Alberto de Cuenca y Ajo Micropoetisa. Las presentaciones del ganador/a se llevaron a cabo en el Auditorio de la RAE, el Teatro Real y el Hay Festival de Segovia
En este 2023, este cruce de disciplina será también una intersección de caminos, porque se busca llegar a más ciudades, más poetas y más poemas. Como en la edición anterior, se ha establecido una categoría honorífica como homenaje a la calidad de la poesía latinoamericana y al trabajo de los poetas que han tenido que desplazarse. Se trata del accésit Juan Ramón Jiménez-Zenobia Camprubí, homenaje a la calidad de la poesía latinoamericana. El año pasado, el ganador fue el poeta colombiano Edwin Leonardo Carrascal.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.