Surge la primera «Firma Crypto-Ética»: una nueva forma de Responsabilidad Social Corporativa en Blockchain
/COMUNICAE/
La Bicicleta Café, conocido establecimiento madrileño, aceptará el token Ethix, como medio de pago, para destinarlos a avalar la incorporación de nuevos agricultores a la plataforma de préstamos de Ethichub y reforzar el Sistema de Compensación
El acuerdo anunciado entre EthicHub y La Bicicleta Café inaugura un nuevo término dentro del ecosistema Blockchain: «las firmas crypto-éticas». Una iniciativa que pretende «facilitar el acceso» y «optimizar» conceptos tradicionales como la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas, utilizando la tecnología Blockchain. Según explica Íñigo Molero, responsable de comunicación de EthicHub, una firma crypto-ética «es una reinvención del tradicional concepto de RSC, porque ahora cualquier entidad, independientemente de su tamaño o área de actuación, puede contribuir a apoyar proyectos sociales como el nuestro, nativos de la tecnología blockchain, siempre en función de sus posibilidades y de una forma sencilla y transparente». Y en este último punto destaca que «una de las cosas más significativas y novedosas es que cualquier persona puede verificar en cualquier momento la implicación de las Firmas Crypto-Éticas, consultando simplemente un explorador de bloques».
En el anuncio de la primera Firma Crypto-Ética se ha incluido la dirección pública que utiliza La Bicicleta Café:
«Y echando un vistazo, vemos que, a día de hoy, La Bicicleta Café está materializando su confianza en nuestros pequeños caficultores aportando Ethix en dos colaterales colectivos: el propuesto por la comunidad de ANEPAAN y el más reciente de la SPR Cosechando Riqueza. Ambas en México. Y además también han destinado Ethix a reforzar nuestro sistema de compensación para mayor tranquilidad de los inversores».
Para Quique Arias, responsable de La Bicicleta Café, «esta iniciativa surge en nuestro afán de apoyar este proyecto en todos los sentidos, y por eso hemos decidido que los pagos recibidos en Ethix retornen al ecosistema de EthicHub, bien sea proporcionando aval a las nuevas comunidades que se incorporen a la plataforma, a través del Colateral Colectivo, o contribuyendo al sistema de compensación, para garantizar la solvencia de los proyectos financiados».
EthicHub es un proyecto veterano del ecosistema Blockchain que surge en 2017, con una propuesta dirigida a facilitar la inclusión financiera de pequeños productores de materias primas excluidos del sistema bancario tradicional. En su plataforma, cualquier persona puede financiar un proyecto y recibir un retorno anual por el préstamo, posibilitando que el agricultor pueda acceder a financiación mucho más barata de la que padecen en la actualidad. En este tiempo, la labor de EthicHub como pioneros de las Finanzas Regenerativas (ReFi) sobre Web3 ha sido reconocida a nivel nacional e internacional con distintos premios y galardones por innovación, inclusión financiera e impacto social, económico y medioambiental. El más reciente fue el galardón concedido por Asociación de empresas confiables de Blockchain -INATBA, como el Proyecto ReFi «más prometedor» el año 2023.
En el ecosistema de triple impacto de EthicHub, el token Ethix tiene un papel determinante. Una de sus funciones es proporcionar un colateral del 100% de los préstamos solicitados por los agricultores en los conocidos como «Colaterales Colectivos». En caso de impago este colateral se liquidaría para compensar a los inversores de los proyectos. Y si no fuera suficiente, entonces entraría en acción el «Sistema de Compensación» como otra capa añadida de seguridad para los inversores de los proyectos financiados en la plataforma de EthicHub.
Con el anuncio, La Bicicleta Café, primera «Firma Crypto-Ética» que se involucra en el propósito de EthicHub de favorecer la vida de pequeños productores desbancarizados, logra generar un triple impacto con el uso y posesión de los token Ethix; social, económico y medioambiental.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.