Evolución y previsiones de la industria de cruceros, según Vayacruceros.com
/COMUNICAE/
Vayacruceros muestra con cifras el fuerte impacto de los cruceros en el momento actual. Se prevé que en 2023 se alcancen los 48,6 millones de cruceristas solo en puertos europeos (datos de la CLIA). Los cruceros han tenido un crecimiento superior al 240% en el transcurso de 13 años
La consagrada agencia de viajes online especialista en cruceros celebra su décimo quinto aniversario. Ya son más de 25.000 pasajeros los que han embarcado durante su trayectoria, motivo más que suficiente para estar de celebración.
Tras 15 años en la industria de cruceros, la agencia malagueña ha ido creciendo y evolucionando hasta posicionarse como una de las más relevantes del mercado online español.
Impacto del crucero en la economía mundial Vayacruceros muestra con cifras el fuerte impacto de los cruceros en el momento actual.
Se prevé que en 2023 se alcancen los 48,6 millones de cruceristas solo en puertos europeos (datos de la CLIA, Asociación Internacional de Líneas de Cruceros). En 2010 se registraron 20 millones. Un crecimiento superior al 240% en el transcurso de 13 años.
Este año España concentrará casi el 20% del total de cruceristas mundial. Y es que el puerto de Barcelona es cada vez base de más cruceros y esto es algo muy positivo para el sector. En el caso de Vayacruceros, más del 40% de los clientes eligen Barcelona como puerto de embarque, seguido del puerto de Valencia.
El segmento de cruceros de lujo ha crecido un 119% desde 2012 hasta ahora (Informe anual de noticias de la cruise industry news de 2022). Con la ya anunciada construcción de nuevos barcos en este segmento, se prevé que este mercado continúe creciendo alcanzando 1,2 millones de pasajeros en 2027. Este dato ayudará a la rentabilidad del mercado, puesto que se trata de un crucerista con mayor gasto medio.
El reciente informe de la CLIA revela que el 90% de los cruceristas españoles desea volver a embarcar. Se espera así, que en 2026 el volumen sea un 12% mayor que en 2019 (último año antes de la pandemia).
El perfil del cliente online
Más datos relevantes para el mercado son los que comparte Vayacruceros y ayudan a identificar al crucerista que reserva en agencias de viajes online:
Según Vayacruceros, el 63% de los usuarios online son mujeres y el rango de edad predominante es entre 35 y 54 años, seguido de los clientes de entre 25 y 34 años de edad.
En los últimos años, casi el 67% de los usuarios utiliza el móvil para consultar datos de viajes, mientras que el 27% lo hace desde el ordenador.
Con respecto a los destinos más reservados, ya hemos adelantado que el puerto de Barcelona supone más del 40% de la demanda de Vayacruceros, por lo que es el Mediterráneo Occidental el destino más vendido por la agencia online; seguido de Islas Griegas, Norte de Europa y Caribe.
Además de ser especialista en cruceros, Vayacruceros también vende producto vacacional, siendo Disney uno de los paquetes más demandados y vendidos. Estancias en Islas, safaris a Kenia o viajes a destinos paradisíacos como Tailandia están cada vez más de moda.
Con todos estos datos, la recuperación del sector y el verano de alta demanda que se avecina, la agencia no ha dudado en celebrar su décimo quinto aniversario, proporcionando un 15% de descuento en determinadas salidas durante tiempo limitado. También habrá sorpresas en sus redes sociales.
MicroVision obtiene la evaluación TISAX, un… La tecnológica, especializada en soluciones de percepción para movilidad y autonomía, ha superado con éxito la evaluación de seguridad de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.