De Anna Pávlova a Shakira: la evolución de la danza que llega hasta TikTok
/COMUNICAE/
Su carácter social, la variedad de estilos que ofrece y su comunión deportiva-cultural, las principales claves para WOSAP de la popularidad de la danza
Desde los griegos en la Antigüedad hasta la Generación Alpha en la actualidad: la danza ha sido parte del desarrollo de la civilización. Concebida como un rito social, expresión folklórica, arte, ceremonia religiosa, deporte… Sus orígenes se remontan a la antigua Grecia, época en la que datan las primeras manifestaciones de baile grupal, vinculadas al nacimiento del teatro.
Sin embargo, este sábado 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza en un contexto totalmente distinto. Desde la bailarina de ballet Anna Pávlova a artistas mundiales que destacan por su coreografía como Michael Jackson o Shakira. La revolución de la industria de la danza ha democratizado una costumbre social que hasta acapara las redes sociales.
Desde WOSAP, la escuela de danza que ha impulsado el primer título universitario de danza urbana y moderna, explican que, a raíz del nacimiento del Hip Hop en Estados Unidos durante los años 70, surgieron nuevos estilos artísticos como el jazz, breakdance o los ritmos afros, cuyos movimientos intensos y expresivos se han ido popularizando entre las generaciones jóvenes.
Por ello, ¿cómo ha sido el éxito de la popularidad de la danza? Los expertos de WOSAP destacan las siguientes causas:
Variedad: hay tanta diversidad de bailes, que los bailarines pueden practicar el que mejor se adapte a su estilo: reggaetón, Hip Hop, Kpop, Urban Dance, Groove, Funky… Un clásico muy moderno: Ballet, 90’s Hip Hop, Contemporánea… La elección del tipo de baile no solo va de la mano de las condiciones físicas, sino también de la personalidad de cada uno. ¿Por qué qué elegir entre arte y deporte? Una de las grandes ventajas de la danza es que reúne una actividad física y cultural, que permite hacer deporte y arte al mismo tiempo. Cuantos más, mejor: el aspecto social es una clave fundamental en la popularidad de la danza. Bailar con más gente estimula a seguir haciéndolo y puede ayudar a mejorar las relaciones sociales, restando timidez y aumentando la seguridad y la extroversión. Cuando se quiera: no hay un momento fijado para practicar la danza, sino que cada uno la realiza en un espacio y contexto distinto: en la discoteca, con amigas, en el colegio… Lo importante es disfrutarla.
Alberto López, bailarín, coreógrafo y co-director de WOSAP, asegura que «la danza es una actividad social inherente en el ser humano. Es una forma de externalizar los sentimientos que llevamos dentro. La gente busca en el baile expresarse con total fluidez y dejarse llevar por la música. En los últimos años estamos viviendo un boom a raíz de la profesionalización del sector».
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.