Open House es un festival de arquitectura que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña demostrando que la cultura arquitectónica es esencial. Open House Madrid es un proyecto sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico local e incluye a Madrid en la comunidad internacional Open House Worldwide
El verano está a la vuelta de la esquina. Comienza la búsqueda de vuelos y las reservas frente al mar para desconectar del mundo. Pero, hay que ser realistas, las vacaciones pasan volando y el regreso a la rutina siempre se hace un poco cuesta arriba. ¿Cómo hacer que septiembre sea un mes algo menos duro? Asistiendo a la novena edición de Open House Madrid.
Las fechas ya están confirmadas: el festival de arquitectura tendrá lugar los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre y, como muchos ya saben, el escenario será toda la capital madrileña y algunos núcleos urbanos cercanos. Madrid vuelve a abrir sus puertas a todos gracias a Open House, una iniciativa sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Será una cita obligada tanto para los amantes de la arquitectura como para los de Madrid, una ciudad vibrante que está en constante cambio y que permite descubrir, a través de su arquitectura, los contrastes que la convierten en un lugar tan especial.
«Arquitectura con alma» será el lema de esta edición que potenciará el acercamiento entre profesionales y ciudadanos, creando un espacio de diálogo donde juntos puedan compartir sus puntos de vista sobre arquitectura, diseño y funcionalidad.
Este año, el programa será más experiencial y participativo que nunca; para que los profesionales conozcan de primera mano las necesidades de los ciudadanos y que estos se involucren y se sientan parte de la ciudad en la que viven.
Durante cuatro días, Open House Madrid da la oportunidad de visitar el interior de algunos de los edificios más icónicos de la capital. Muchos de ellos no pueden visitarse habitualmente y, gracias al festival, se abrirán al público de forma gratuita.
Algunos de ellos ya se han convertido en clásicos de Open House como el Palacio de Maudes, al que nunca le faltan visitantes. La actual sede de la Consejería de Transportes e Infraestructuras se creó en 1916 como hospital para atender a la clase obrera madrileña. La única oportunidad de visitarlo por dentro es durante el festival, así que, «no te lo pierdas».
Otro de los edificios que repite este año es el Instituto del Patrimonio Cultural de España. Conocida como «corona de espinas» es una de las visitas que más interesa a los ciudadanos. El edificio, diseñado por Fernando Higueras y Antonio Miró, es una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2001.
Pero también hay novedades… Este año se incorporan varios edificios como Larra 14. Este majestuoso edificio de fachada modernista fue construido por Jesús Carrasco-Muñoz, autor del Hotel Reina Victoria. Dispone de varios espacios en sus cuatro plantas para albergar todo tipo de eventos y es la sede de la Fundación Diario Madrid.
Estos son solo algunos de los ejemplos de los más de 90 edificios de la capital que se abrirán al público durante el festival de forma totalmente gratuita. Con esta gran oferta, Open House Madrid quiere ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de vivir la arquitectura y entenderla desde dentro.
Igualmente, esta iniciativa supone un atractivo más en la agenda cultural de la ciudad que potencia la «Marca Madrid» a través de su riqueza arquitectónica y urbanística y contribuyendo a reforzar el sentimiento de pertenencia de sus ciudadanos.
¿Se necesita algún motivo más para acercarse a vivir la ciudad desde dentro? «Este septiembre, ven a descubrir el alma de Madrid».
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.