El sorpasso de TikTok: casi duplica en tiempo de uso a Instagram y se consolida como la red social más utilizada a nivel mundial
/COMUNICAE/
En 2022 los menores españoles pasaron 96 minutos al día en TikTok -16 minutos más que el año anterior-, según el último informe ‘De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’, elaborado por Qustodio. TikTok se consolida como la red social preferida por los menores en España, por delante de Instagram (56 min/día), Snapchat (21 min/día), Facebook (20 min/día), Twitter (10 min/día) y Pinterest (9 min/día)
Más de la mitad de los niños españoles (61%) pasan una media de 96 minutos diarios conectados a TikTok. Se trata de la herramienta digital en la que más minutos invierten los menores en España, tan solo superada por el videojuego Roblox (144 min/día).
De este modo,TikTok, con sus vídeos cortos y su formato en bucle, se impone a Instagram (56 min/día) y acapara la atención de los menores durante el doble o incluso el triple de tiempo que otras redes sociales como Snapchat (21 min/día), Facebook (20 min/día), Twitter (10 min/día) o Pinterest (9 min/día), tal y como refleja el último informe ‘De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’,elaborado porQustodio.
Una tendencia que no es exclusiva de España: TikTok es la reina a nivel global con una media de uso de 107 min/día, muy por delante de Snapchat (72 min/día), Instagram (45 min/día), Facebook (20 min/día), Pinterest (16 min/día) o Twitter (10 min/día).
El perfil de usuario de TikTok: chica de 13 a 15 años
¿Quién utiliza TikTok: niños o adolescentes? Hasta el año pasado, la franja de edad que lideraba el tiempo medio en TikTokeran los usuarios de 10-12 años con una media de 87 min/día. Sin embargo, en 2022 fueron superados por los perfiles de 13-15 años, que dedicaron 97 min/día a esta red social.
Por géneros, el 75% de las chicas de entre 13 y 15 años utiliza TikTok, frente al 63% de chicos de la misma edad. Las niñas de esta franja invierten hasta 104 min/día en la red social de los vídeos verticales, mientras que los niños pasan en ella 88 min/día.
¿Es segura para los menores?
Según el informe de Qustodio, TikTok fue, por tercer año consecutivo, la red social más bloqueada por las familias de todo el mundo. Los padres españoles decidieron bloquearla antes que otras plataformas como Snapchat, Facebook, Instagram, Twitter o Reddit.
Para tratar de evitar esas restricciones, TikTok ha implementado varios cambios que pretenden reforzar la seguridad y privacidad de sus usuarios más jóvenes: en 2022 aumentó la edad mínima para hacer retransmisiones en directo de los 16 a los 18 años y recientemente ha lanzado varias funcionalidades para la gestión del tiempo, como la obligación de introducir un código a la app cuando se sobrepasen los 60 minutos de uso diario.
Eduardo Cruz, CEO de Qustodio, asegura que «a los menores les encanta TikTok, pero para que puedan disfrutar de esta red social con seguridad es fundamental monitorizar el tiempo que le dedican y los contenidos a los que están expuestos. Combinando las funciones de herramientas de bienestar digital con las opciones nativas de TikTok, las familias ayudarán a sus hijos a desarrollar unos hábitos digitales equilibrados y mejorarán su experiencia en la aplicación».
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.