AEIT-Madrid celebra ‘Un Café Con… Albert Cuatrecasas’, director general de Cellnex España
/COMUNICAE/
El encuentro tratará sobre las redes e infraestructuras de telecomunicación. Se emitirá el 28 de abril a las 9:30h a través del canal de YouTube de la Asociación
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid emite el próximo viernes, 28 de abril a partir de las 9:30 horas, una nueva sesión de ‘Un Café Con….’. En esta ocasión se contará con la participación de Albert Cuatrecasas, director general de Cellnex España.
Este encuentro, moderado por Víctor Valle, secretario de la AEIT-Madrid, tratará sobre el sector de las redes de telecomunicación y sus infraestructuras. Todo ello desde la privilegiada visión de uno de sus principales actores internacionales y líder del mercado español: Cellnex.
El encuentro se podrá ver en el canal de YouTube de la Asociación y desde la microsite de Un Café Con…. Albert Cuatrecasas es miembro del Comité Ejecutivo de Cellnex Telecom y el director general de Cellnex España. Además, es consejero y presidente de las sociedades de Cellnex Telecom en España.
Es el actual Ingeniero del año y como él mismo comenta, «si volviese a nacer, volvería a estudiar Telecomunicaciones», cuestión que se tratará durante el encuentro. Es ingeniero superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Catalunya y ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo del IESE en 2015.
Recién licenciado, se incorpora al COOB’92 del que recuerda que, «de las olimpiadas uno se lleva la pasión de todos los colaboradores y voluntarios, el empuje y la ilusión por un proyecto importantísimo».
Tras los juegos olímpicos, entra en la dirección Comercial Internacional de Abengoa-Sainco Tráfico como Marketing & Sales Manager para Europa y Asia.
En el año 2000 se une al hoy Cellnex Telecom, en el que lleva 22 años desde el origen. Albert progresó a director de Negocio Territorial, director de Negocio global y en 2016 fue promocionado a director general de Cellnex España, cargo que lleva desempeñando 8 años con una responsabilidad de más de 600 millones de euros al año, 11.000 torres y un equipo de 1.000 personas.
Sobre la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid)
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a unos 3.000, alrededor del 43% de los asociados del total nacional.
Con el fin de ser la asociación de referencia para todos los Ingenieros de Telecomunicación que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, AEIT-Madrid tiene entre sus líneas prioritarias de trabajo la de potenciar la relevancia socioeconómica de la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, mediante la intensificación de las relaciones con las empresas, instituciones y universidades de la Comunidad, así como el fomento de la incorporación y participación activa de sus asociados, especialmente de los más jóvenes, y la provisión de herramientas que faciliten su orientación y reciclaje profesional, para impulsar su reconocimiento en los ámbitos empresarial e institucional, así como en el mercado de trabajo.
General Atomics Aeronautical Systems anuncia… La compañía estadounidense apuesta por dos firmas neerlandesas emergentes tras su participación en el evento Blue Magic Netherlands, en colaboración…
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.