Redkom explica formas sencillas para solucionar la lentitud de los ordenadores
/COMUNICAE/
Un ordenador lento puede ser un gran problema, sobre todo cuando el ordenador se utiliza para trabajar. En muchas ocasiones, comprarse un nuevo ordenador puede ser la solución más lógica. Sin embargo, conseguir que el ordenador funcione de forma óptima es mucho más fácil de lo que parece y una empresa de mantenimiento informático explica cómo conseguirlo
La mayoría de problemas que los ordenadores dan parecen tener una solución mucho más costosa de lo habitual: comprar una nueva RAM o SSD o simplemente cambiar el ordenador. Pero estas soluciones cuestan dinero y ponen a los usuarios de ordenadores o a las empresas en el riesgo de perder datos importantes. Que un ordenador vaya lento puede ser un problema, sobre todo cuando este dispositivo se utiliza para trabajar. En el caso de las empresas, un ordenador lento puede significar pérdida de dinero debido a una reducción de la productividad en los empleados. Para una persona que trabaja de forma independiente desde su hogar, un ordenador lento puede significar un trabajo realizado de forma deficiente y mucho tiempo perdido.
Redkom Computers, una empresa fundada en 1995 que ofrece servicios informáticos y outsourcing en Madrid, cuenta con profesionales con un alto nivel de formación, que está en constante desarrollo y soluciona casi cualquier problema con los ordenadores. Redkom explica que el mantenimiento frecuente y actualizado de los ordenadores es fundamental para que estos funcionen correctamente en todo momento. «Si a un ordenador no le damos un mantenimiento frecuente, algo muy necesario y totalmente fundamental, es muy probable que a lo largo del tiempo acabe funcionando cada vez más lento. Lo que en un principio puede parecer un gasto, a largo plazo puede ser un gran ahorro al no tener que comprar un nuevo ordenador», explica Redkom.
Lo más común, según Redkom, es que un ordenador vaya lento debido a la presencia de un malware, la presencia de demasiadas aplicaciones o simplemente que el ordenador es demasiado antiguo. Por lo tanto, el primer paso para conseguir que el ordenador funcione más rápido es analizar cuáles son aquellas aplicaciones que están ralentizando el ordenador y si estas son imprescindibles o se pueden desinstalar. De esta manera se consigue aligerar el funcionamiento del ordenador. El siguiente paso, aconseja Redkom, es ejecutar un análisis de virus del ordenador e instalar un antivirus.
Cuando el ordenador debe iniciarse, tiene que cargar todos los elementos (carpetas, aplicaciones, accesos directos) que se encuentran en el escritorio. Si el escritorio está demasiado lleno, es muy probable que el ordenador tarde demasiado en iniciarse. Por este motivo, Redkom aconseja ordenar bien los elementos que se encuentran en el escritorio y mantenerlo limpio y libre de demasiadas carpetas. Para ello, lo recomendable es crear una carpeta con otras subcarpetas y organizarlo todo allí dentro. Liberar espacio del disco duro también es fundamental y Redkom aconseja realizar esta tarea con sus profesionales en mantenimiento informático.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.