Astara Move y GoTo impulsan la movilidad sostenible con el lanzamiento de su flota híbrida en Madrid
/COMUNICAE/
Ambas compañías unen fuerzas para incorporar a la oferta de GoTo una flota de 60 Fiat 500 Hybrid que responden a las necesidades de movilidad sostenible y de conveniencia de los madrileños. Este acuerdo supone un paso más de una alianza estratégica que empezó en marzo de 2022 y que demuestra la confianza de astara en la propuesta diferencial de movilidad de GoTo
Con tan solo un clic y a través de la app de GoTo, los madrileños pueden disfrutar de 60 nuevos Fiat 500 Hybrid de la unidad de negocio de suscripción a vehículos de astara (astara Move) que les permitirán moverse por la capital de España sin ningún tipo de restricción de circulación o aparcamiento. Estos nuevos vehículos complementan la flota de GoTo, compuesta por más de 500 coches eléctricos y de combustión, desplegada por la compañía desde 2020. A su flota inicial, GoTo ha sumado vehículos adicionales -como SUVs o furgonetas- y servicios complementarios como el rent-a-car para responder a las demandas de los ciudadanos madrileños.
En virtud de este acuerdo astara Move proporciona 60 unidades Fiat 500 Hybrid (modelo híbrido con etiqueta ECO y emisiones de 115g/km C02) a la flota de GoTo. Con motivo de su lanzamiento, el alquiler de estas unidades tendrá un precio promocional de 24€ al día por un tiempo limitado, incentivando a los usuarios que los alquilen por días y convirtiéndolos en los coches compartidos más asequibles.
«Desde astara Move estamos encantados de profundizar en la colaboración que astara y GoTo comenzaron en marzo de 2022. Uno de nuestros objetivos como unidad de negocio es colaborar en la progresiva incorporación al parque de vehículos más sostenibles y con este acuerdo ambas partes hacemos un poco más fácil el acceso a este tipo de vehículos más respetuosos con el entorno», comenta Carlos Reina, Chief of astara Move.
En esta nueva etapa, ambas compañías, que cambian las reglas del juego en el área de la movilidad, crean tendencias y anticipan el futuro en la movilidad sostenible, se están adaptando a los nuevos hábitos de transporte ligados a las nuevas normativas de las ciudades, que buscan ser más verdes, sostenibles y habitables en el marco propuesto por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De hecho, en 2023 se aprobará la nueva ley de Movilidad Sostenible, que permitirá a organismos públicos y compañías privadas reconfigurar las políticas de transporte público y movilidad, poniendo al usuario en el centro y considerando la movilidad como un servicio (MaaS).
«En GoTo, nuestro objetivo es que los clientes sean dueños de sus viajes, no de sus vehículos. Lo hacemos trabajando cada día para que la movilidad compartida sea más accesible. Esta nueva fase de nuestra colaboración estratégica con astara redundará en beneficio de nuestros clientes y de la experiencia global que disfrutan al elegir GoTo. Estos nuevos vehículos crearán una mayor disponibilidad de coches GoTo en lugares clave del centro de Madrid y estos nuevos coches vendrán con una propuesta de precio realmente atractiva – haciéndolos una gran opción para los viajeros», añade Diego Cuenca, Country Manager de GoTo Global en España.
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.