Fisify cierra una ronda de financiación de 900.000 euros para liderar el futuro de la fisioterapia
/COMUNICAE/
Fisify, la startup que utiliza la inteligencia artificial para acompañar tratamientos de fisioterapia, ha cerrado una ronda de financiación de 900.000 euros liderada por Clave Capital y acompañada por Draper B1. Ha desarrollado una plataforma para automatizar la rehabilitación y prevención de lesiones musculoesqueléticas en el ámbito de la fisioterapia. El objetivo de Fisify con la inyección del capital es liderar el mercado español y poner la mirada hacia Europa
La aplicación de Fisify cuenta con algoritmos de inteligencia artificial que permiten, a partir de la formulación de una serie de preguntas, evaluar una lesión y diseñar el programa de ejercicios de recuperación personalizado más eficiente y personalizado para cada caso. Además, cuenta con tecnología de visión artificial que permite monitorizar al paciente mediante la cámara del móvil o del ordenador y realizar las correcciones de los ejercicios en tiempo real para asegurarse de que los realiza correctamente.
El producto de Fisify, llamado Aurya, está siendo actualmente implementado por algunas de las principales aseguradoras en España, como Generali, IMQ, Savia y Axa, así como por algunas grandes empresas entre las que se encuentran Vodafone, Eroski, Laboral Kutxa, o Dia, para cuidar de sus empleados.
Fisify nació en 2020 de la mano de los jóvenes emprendedores vascos Inhar Aldalur, Iñaki Markinez y Egoitz Lazkano y, desde entonces, su crecimiento ha sido imparable hasta situarse como una de las 13 startups con más potencial de Europa en el sector insurtech, según el Plug and Play Tech Center de Múnich.
En Fisify se trabaja para que el tratamiento de fisioterapia sea continuo, ofreciendo un acceso instantáneo desde el primer momento y un apoyo constante durante todo el proceso. «No podemos permitir que en el siglo XXI los tratamientos se realicen de manera discontinua, con tiempos de espera y solamente recibiendo una sesión de 60 minutos cada semana,» destacó el CEO de Fisify, Egoitz Lazkano.
Con esta nueva inversión, se planea aumentar la presencia en el mercado europeo y seguir trabajando en el desarrollo de su tecnología, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar el proceso de recuperación en el ámbito de la fisioterapia.
«La fisioterapia tiene que evolucionar y, para ello, la tecnología es el mejor aliado. El apoyo de Clave Capital y el resto de los inversores que confían en nosotros nos permite continuar avanzando hacia ese objetivo. Seguiremos trabajando para permitir a las personas vivir una vida sin dolor y facilitar un tratamiento de fisioterapia que sea eficaz, instantáneo y accesible para todo el mundo», afirmó Egoitz Lazkano.
«Fisify encaja perfectamente con la tesis de inversión de nuestro fondo Clave Innohealth, con el cual aspiramos a convertirnos en la referencia en el sector de la salud a nivel nacional. El equipo de Fisify es de una calidad excepcional, son referentes en el ámbito de la salud digital será un honor poder acompañarlos durante esta nueva etapa, brindándoles no solo financiación, sino también conocimiento, expertise y contactos», añadió el Investment Director de Clave Capital, Sergio San Agustín.
«En el mundo de las compañías de seguros, se mueven más de 410.000M€ en servicios médicos y el principal pain es el coste que les genera la rehabilitación física. Como equipo han conseguido cerrar acuerdos importantes con aseguradoras referentes en España como con empresas que buscan mejorar la salud de sus empleados. Egoitz, Inhar e Iñaki nos han demostrado que con su algoritmo IA, son capaces de ayudar a sus clientes en el ahorro de costes, así como, implementar una solución de prevención generando una buena experiencia de usuario», declaró Jon Etxeberria, Investment Associate de Draper B1.
Para obtener más información sobre Fisify visitar: www.fisify.com.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.