¿Cómo nace un cuadro? Antonio López y el arte de elegir instantes
/COMUNICAE/
¿De dónde surge una obra maestra? ¿Es posible «ver» un paisaje sin «sentir» su esencia? ¿Basta con saber percibir colores, técnicas y matices para ser un maestro del realismo? Todas las respuestas están en los cuadros (y en la vida) de Antonio López
«Cada cuadro tiene una historia». Lo asegura un artista que destaca por su capacidad de observación y por la meticulosidad de su método de trabajo. Antonio López sabe cómo plasmar el matiz preciso para capturar un instante. Sin embargo, sus cuadros nacen de algo que existe más allá del lienzo: de sus vivencias y emociones.
«Lo que entregas a los demás no es una visión del lugar sino tu visión del lugar». Para Antonio López, es importante saber cómo se empiezan los cuadros y de dónde surgen, mucho antes de que las ideas empiecen a tomar forma.
Según el propio artista, la voluntad de crear una obra y de fijar un punto de vista señala el hallazgo de «un tramo decisivo», que se abre ante el artista como un mar de posibilidades. Es como un viaje con una ruta y un destino final. Pero comenzar un viaje no implica necesariamente completarlo. ¿Cuál es el siguiente paso?
«Los cuadros se comienzan. Y a veces se quedan comenzados», dice Antonio López. Nunca se sabe si un proyecto saldrá adelante. Por eso añade, con su estilo cercano y natural a la hora de expresarse, que empezar una obra es como una petición de mano: «de momento, has entregado el anillo a la novia. Después, ya se verá».
Por supuesto, esta «petición», entendida como voluntad artística, puede ser algo tan complejo como establecer un vínculo duradero con otra persona. Por ejemplo, para crear algunas de sus icónicas imágenes de la Gran Vía madrileña, Antonio López acudía cada día a la misma hora para captar la luz exacta. Este proceso, habitual en él, acostumbra a extenderse a lo largo de años e incluso décadas.
Así nació una serie que describe un viaje a lo largo de la Gran Vía, desde el amanecer hasta el atardecer de un verano. Uno de estos cuadros, Gran Vía, 1 de agosto, 7:30 horas, 2009-2015, ilustra la portada de una obra fundamental para comprender el arte de Antonio López. Su título es ‘Paisajes’.
La editorial ARTIKA, especializada en la creación de libros de artista en ediciones limitadas, ha concebido ‘Paisajes’ como la obra que mejor define la trayectoria del maestro del realismo. Antonio López ha colaborado en todas las fases de proyecto: él mismo ha elegido las imágenes y ha querido compartir, con su propia voz, las pequeñas historias que han dado lugar a sus obras maestras. También ha firmado todos los ejemplares de esta edición.
Antonio López sabe mostrar la esencia de las cosas, tanto a través de su pintura como cuando toma la palabra. Los paisajes de Antonio López son los escenarios de su vida. Por eso, para comprender su obra, es imprescindible conocer su mundo interior.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.