Este próximo jueves comienza el II Plan Formativo para la bolsa de Secretarios e Interventores Interinos de Castilla-La Mancha. En formato telepresencial, tendrá una duración de 20 días a partir del próximo 20 de abril, y se llevará a cabo a través de la plataforma COSITAL Network
El próximo jueves, 20 de abril, comienza el II Plan Formativo de Secretarios e Interventores Interinos de Castilla-La Mancha que organiza COSITAL CLM. En formato telepresencial, tendrá una duración de 20 días, y se llevará a cabo a través de la plataforma COSITAL Network. El programa de esta formación versará, fundamentalmente sobre administración electrónica, contratación administrativa, organización local, estabilidad, control interno y tesorería, y urbanismo en Castilla-La Mancha.
Este II Plan está destinado a la bolsa de interinos de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha. Participarán cinco profesores, todos ellos expertos en sus materias, y habrá seguimiento de los alumnos durante el curso. Los posibles candidatos ya han recibido la comunicación pertinente para su posible inscripción, que seguirá abierta hasta el miércoles, 19 de abril.
En el curso, se plantearán a los alumnos dos casos prácticos que deben resolver, además de responder a un cuestionario tipo test. Cada uno de los cinco profesores hará una presentación online, una conferencia en torno a una hora y media cada una, en relación con cada uno de los módulos. «Esta formación responde a la colaboración entre COSITAL CLM y la Junta de Comunidades para mejorar las capacidades de la bolsa de interinos, respondiendo con ello a nuestro compromiso conjunto de ampliar la oferta formativa», valora Rafael Santiago, presidente de COSITAL CLM.
Primer Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios de Castilla-La Mancha
En este mismo sentido, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha y COSITAL CLM consideraron necesario y urgente impulsar la creación y puesta en marcha de un curso específico de formación de posgrado en materia de ordenación territorial y planificación urbanística, con el objetivo de hacer posible la mejora de la capacitación técnica de los profesionales habilitados para la práctica de estas materias, en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, y su especialización en la dinamización y desarrollo sostenible de los pequeños municipios de la región afectadas por la despoblación.
Así, el pasado mes de octubre daba comienzo la primera edición del «Master de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios de Castilla-La Mancha», que fue posible gracias a la firma previa, en septiembre, de un convenio que involucró a las tres instituciones.
El «Master de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios de Castilla-La Mancha» se está desarrollando desde entonces, quedando tan sólo pendientes para su conclusión la recepción y calificación de los trabajos de fin de máster.
Muerde la Pasta apuesta por la IA de Nervia… Muerde la Pasta ha confiado en Nervia Technologies para optimizar su programa de fidelización mediante inteligencia artificial. Gracias a modelos…
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.