El Grupo ESG Innova celebra con gran éxito el I Summit ISOTools con más de 2500 participantes.
/COMUNICAE/
I Summit ISOTools del Grupo ESG Innova muestra, a más de 2500 participantes, la actualidad y el futuro en materia de Sostenibilidad, Salud, Seguridad y Medioambiente, Compliance, Ciberseguridad y Protección de Infraestructuras Críticas
El pasado 30 de marzo se celebró el primer Summit de ISOTools, como parte del Grupo ESG Innova, con gran éxito. Durante las casi 4 horas de directo online, se expuso la actualidad y el futuro de diversas temáticas sobre las que la multinacional tiene repercusión. Sostenibilidad, Salud, Seguridad y Medioambiente (HSE), Compliance y Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) fueron los temas abordados por parte de expertos de la marca y figuras de primer nivel internacional invitadas al evento.
La primera exposición, bajo el título «Cómo incorporar la Sostenibilidad a la Estrategia Corporativa de tu organización», contó con la participación de Jorge Aparicio, experto internacional con más de 30 años de trayectoria en políticas públicas sectoriales relacionadas con la sostenibilidad, competitividad y productividad. Durante la misma se hizo una profunda reflexión acerca de cómo las empresas deben orientar su estrategia para alinearse a los objetivos de desarrollo sostenible, y las regulaciones que se prevén en materia de sostenibilidad.
La segunda exposición, a cargo de Carlos Rozen,Socio de BDO Argentina con 25 años de experiencia en la materia, trató sobre la implementación de las tres líneas de defensa en las organizaciones. Interesante tema para ayudar a las empresas en el cumplimiento desde la perspectiva estructural de la organización.
La tercera parte del evento se centró en otra de las grandes preocupaciones de las organizaciones a nivel mundial, el cumplimiento legal y normativo en materia de Salud, Seguridad y Medioambiente. A cargo de Federico Arias, director de BRM Consultores con 20 años de especialización en la materia, puso el foco en el reconocimiento de los riesgos presentes a nivel global, en la problemática que se enfrenta ante el incumplimiento legal y en la propuesta de soluciones ante ello a través de herramientas tecnológicas.
La última sesión, con carácter de actualidad latente, a cargo de Jorge Olivares, gerente de Business Continuity SpA , experto en Ciberseguridad y Continuidad de Negocio, especializado en la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP). Esta sesión se centró en cómo las organizaciones deben abordar la Protección de las Infraestructuras Críticas para garantizar la continuidad operacional y el cumplimiento regulatorio bajo la situación actual respecto a la ciberseguridad.
El evento forma parte del programa de actividades de la empresa con motivo de su 25 aniversario, en el que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad creando el Grupo ESG Innova, que alinea el propósito de «simplificar la gestión y fomentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.