Los ciberdelincuentes ponen el foco en la tercera edad
/COMUNICAE/
La empresa S2 Grupo ha advertido de que los mayores son uno de los colectivos más vulnerables en el uso de las nuevas tecnologías y por eso son uno de los objetivos de la ciberdelincuencia
Las personas mayores son uno de los objetivos preferentes de los ciberdelincuentes. Según ha informado la empresa de ciberseguridad S2 Grupo, son un colectivo tan vulnerable en lo que respecta al uso de las nuevas tecnologías como los niños. Ambos segmentos de la población coinciden en «su falta de experiencia o de conocimiento de los dispositivos y de Internet, lo que los convierte en un «un blanco fácil».
En este contexto, la empresa de ciberseguridad y gestión de sistemas críticos destacado que es muy importante proteger a los familiares más mayores mostrándoles algunas recomendaciones básicas «que evitarán que puedan ponerse en peligro».
«Los dispositivos conectados se han convertido en un recurso de gran ayuda en el día a día de las personas mayores, tanto a la hora de facilitar tareas como sucede si activan dispositivos mediante la voz, como con el uso de sistemas conectados de vigilancia o simplemente para poder estar más cerca de sus familiares a través de videollamadas, por ejemplo», ha comentado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.
«No obstante, es un entorno en el que se han introducido de una forma abrupta muchas veces, sin controlar realmente su funcionamiento y ese desconocimiento hace que en muchas ocasiones se pongan verdaderamente en riesgo durante el uso de dispositivos conectados a Internet. Los ciberdelincuentes lo saben y lo aprovechan. Por eso, es esencial proteger a la tercera edad para que puedan usar la tecnología sin caer en esos riesgos», ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.
Diez recomendaciones para de ciberseguridad para la tercera edad son:
Es importante proteger la información personal.- «Muchos abuelos no conciben que publicar fotos de sus nietos puede ser un problema, por ejemplo. Por eso deben saber que cualquier información que se publica es de dominio público y, por tanto, es importante tener cuidado con esto», ha afirmado José Rosell.
Advertirles de que tengan cuidado con los SMS y que sepan que muchas veces los ciberdelincuentes los utilizan para suplantar la identidad de otras entidades como Correos o el banco.
Recordarles que nunca el banco les pedirá sus claves por mensaje o email y, si esto sucede, están ante una posible ciberestafa.
No participar en cadenas de mensajes que invitan a ser reenviados o que dicen que si se pincha en el enlace se participará en un concurso para ganar importantes descuentos o premios. Habitualmente, hay acciones de ciberdelincuencia detrás de ellos.
Entrar sólo en páginas webs seguras que son aquellas que utilizan el símbolo del candado y siempre llevan al principio las letras «https».
Si utilizan un Wi-Fi mejor que sea sólo el de casa y si utilizan uno público que tengan en cuenta que sólo lo utilicen para consultar webs donde no metan ningún tipo de credencial personal porque en estas redes puede acceder cualquier persona.
Utilizar contraseñas robustas (aquellas que usan letras, mayúsculas, minúsculas, caracteres alfanuméricos y números), que éstas no sean siempre las mismas para todas las cuentas y no llevarlas anotadas en una libreta que llevemos siempre encima, porque se podrían perder o ser sustraídas y comprometernos.
Instalar siempre antivirus en los dispositivos conectados a Internet.
Advertirles de las estafas realizadas por teléfono como el llamado «vishing», en el que a través de una llamada engañan a la persona para obtener información personal como claves o cuenta bancaria, por ejemplo.
Actualizar el teléfono o el ordenador siempre que salga la alerta. Es importante transmitirles que esto no es peligroso y es muy sencillo. Si no saben cómo hacerlo, comentarles que pidan ayuda.
Ayming lanza la tercera edición de Innovate 4… El desafío Innovate 4 Tomorrow, promovido por Ayming, tiene como objetivo identificar y premiar el talento innovador y sostenible en España,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.