El salario medio del Controller supera los 80.000 euros en las grandes empresas
/COMUNICAE/
La ‘3ª Radiografía del Controller en la empresa española’ elaborado por GCCI confirma que es una de las posiciones más demandadas por el rol estratégico que está asumiendo en las compañías. La incertidumbre continua ha favorecido que le confíen la gestión de la información de valor para la toma de decisiones, lo que se retribuye con un salario medio superior a los 80.000€ en empresas grandes y 100.000 en puestos directivos. Además, le ratifica como el catalizador de la inaplazable transformación digital
Ya ha visto la luz la tercera ‘Radiografía del Controller en la empresa española’ realizada por Global Chartered Controller Institute (GCCI). El estudio, único que se publica en España, se ha presentado en la sede madrileña de la consultora EY, y es la principal referencia para conocer la evolución de la profesión de Controller. La directora general de GCCI, Lola Lozano, ha destacado que el informe corrobora que «hoy es una de las posiciones más estables y prometedoras del mercado laboral por el papel estratégico que desempeña para afrontar el desafío de crecer en un mercado altamente competitivo».
En esta edición, el informe indaga en dos grandes apartados. Por un lado, la remuneración de los Controllers, coordinada por el director Estratégico de GCCI, Juan Hernández. Por otro, el contexto económico y de trabajo en el que desempeñan su labor, para el que se ha contado con la colaboración de las universidades Autónoma de Madrid, la de Vigo y la East Anglia de Reino Unido. En el primer apartado, la Radiografía indica que la experiencia profesional y el tamaño de las empresas son las dos variables que marcan los salarios. Así, el salario medio actual del Controller aumenta de forma relevante con los años de dedicación del profesional superando los 80.000 euros, sobre todo, cuando aportan valor y soluciones gracias a su conocimiento y puede rebasar los 100.000 euros en los puestos directivos.
Alta demanda de estos profesionales
La retribución también es el detonante para la búsqueda activa de empleo: el 94% de los que están por encima de la media no se plantean cambios, mientras que uno de cada tres de los que están muy por debajo piensan en cambiar de empresa. Una decisión amparada en la alta demanda de estos profesionales, en especial si cuentan con visión estratégica y son capaces de aportar información relevante para la toma de decisiones.
El segundo apartado del informe, presentado por la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid Vanessa Miguéns, apunta la solidez con la que se ha asentado el área de Control de Gestión en las empresas y la relevancia que tiene el uso de herramientas digitales para el óptimo desempeño del Controller. Destaca también su evolución hacia la figura de Business Partner, sobre todo, en las compañías de mayor tamaño, donde no sólo asiste en la toma de decisiones de la empresa, sino que también participa en el proceso.
El 83% elegiría la misma profesión
En este sentido, más del 50% de los profesionales valoran el networking y las relaciones informales como dos elementos esenciales para asentar su rol como socio estratégico. De hecho, participan con frecuencia en eventos que les permitan construir una red de contactos con profesionales, tanto de dentro como de fuera de su organización, para generar oportunidades de negocio.
Esta 3ª Radiografía también revela el alto grado de satisfacción que existe entre los Controllers respecto al desempeño de su función. Resulta muy significativo que el 83% asegure que volvería a elegir la misma profesión.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.