Infocopy ayuda a las empresas a dar el primer paso hacia la digitalización
/COMUNICAE/
Conforme aumenta el volumen de datos, hacer malabarismos con miles de documentos físicos y digitales puede volverse tarea complicada. Infocopy es consciente de ello, por lo que, para volverse más operativas, recomienda a las empresas que se alíen con la digitalización de documentos
El efecto dominó de las ineficiencias documentales puede extenderse más allá de lo que a simple vista pueda parecer. Y es que se ha comprobado a raíz de un reciente estudio encargado por Kyocera Documents Solutions, empresa que brinda soluciones de software inteligentes para ofrecer valor a las organizaciones, que los empleados dedican entre el 30% – 40% de su tiempo a tratar documentación. En esta línea, Infocopy, líder de soluciones de impresión, consultor de procesos de negocio y Business Partner Premium de Kyocera Document Solutions, es buen conocedor de cómo mejorar la productividad de los departamentos de cualquier organización.
Un replanteamiento más que necesario
Para lograr que los lugares de trabajo se tornen más eficaces, Infocopy apuesta por Kyocera Cloud Information Manager, una solución que admite la digitalización de documentos internos y sus procesos de gestión, acelerando la eficiencia operativa al reducir hasta en un 70% el tiempo empleado a la gestión de la documentación. Se trata, en definitiva, del primer paso hacia la digitalización que toda empresa debe tomar.
Recuperar el control de los datos sí es posible
Kyocera Cloud Information Manager brinda ayuda a las empresas para controlar grandes volúmenes de documentos a partir de la organización instantánea de documentos. Lo consigue, concretamente, etiquetando documentos usando palabras clave extraídas, para así localizarlas posteriormente, y de forma sencilla. Todos estos documentos esenciales son enviados a un depósito central para su tratamiento en un futuro.
Además, se pueden filtrar las consultas por varias opciones, como «Creado el», «Creador» y «Versión», entre otros criterios de indexación, siempre con la vista puesta en una búsqueda realmente eficaz. Por otro lado, los usuarios podrán especificar el área de texto en un documento. Se tratará de un área que se podrá copiar y pegar en el archivo de indexación seleccionado.
Objetivo: la reducción de costes
Esta solución de Kyocera admite hasta 12 tipos de documentos diferentes, estando los costes de infraestructura incluidos en el propio precio de la licencia. Por otro lado, las empresas incluso podrán reducir todavía más sus costes operativos utilizando el software multiusuario alojado en la nube con Google Cloud Platform (GCP).
Herramienta ideal para el trabajo híbrido
La función de Kyocera Cloud Information Manager aporta un valor añadido al extenderse más allá del control de documentos. Teniendo presente que el trabajo híbrido cada vez es más mayoritario, esta solución garantizará que aquellos datos comerciales de carácter confidencial se mantengan siempre seguros, independientemente de dónde trabajen los empleados. Lo logrará a partir de permisos únicos.
La funcionalidad, prioridad de Kyocera Cloud Information Manager
Los usuarios podrán también capturar documentos y fotografías, para enviarlos después a la nube a través del Smartphone, para que así la aplicación pueda mostrar posteriormente un historial de fotos cargadas. Además, se podrán organizar los documentos por carpetas y también dejar comentarios en los propios documentos para que los equipos de trabajo se organicen de una forma ágil y colaborativa en su día a día.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.