ASEDIE hace público el 11º Informe sobre la Economía del Dato en el ámbito infomediario
/COMUNICAE/
Asedie, Asociación Multisectorial de la Información, presenta, en la semana de Administración Abierta, su 11º informe: Economía del Dato en el ámbito infomediario, en el que se registran ya más de 710 empresas con una facturación de más de 2.278 millones de euros
ASEDIE ha presentado el 11º Informe: «Economía del dato en su ámbito infomediario». Este año han sido identificadas 710 empresas activas a fecha del 31 de diciembre de 2021 y, de las 542 de las que se disponen datos, han sido registrados 22.663empleados. Las empresas a las que se refiere el Informe reutilizan información tanto pública como privada y crean productos de valor añadido destinados a empresas y a la sociedad en general.
En un mundo donde la base de la toma de decisiones depende más que nunca de la información y de los datos, el objetivo de Asedie no es sólo impulsar el Sector Infomediario y, por ende, la Economía del Dato, sino contribuir a concienciar a la Sociedad de los beneficios y el impacto que aporta.
De esta edición del informe del Sector Infomediario se desprende la buena salud de la industria, su capacidad de resiliencia y el potencial de crecimiento futuro. La identificación de nuevas empresas con actividad infomediaria, no hace más que enriquecer el Ecosistema de todas las organizaciones reutilizadoras de datos públicos y privados. La entrada de estos nuevos agentes supone un paso más en el impulso de un sector que ya factura cerca de 2.300M€ al año.
Los datos expuestos reflejan el impacto y el potencial del Sector Infomediario. De igual manera se ha podido observar la eficacia de la colaboración público-privada dentro del mundo de los datos y queda reafirmada la posición relevante del Sector al que representa Asedie en la economía de España.
La presentación del Informe ha tenido lugar en la sala Enredadera de Red.es, el miércoles 22 de marzo. La bienvenida fue dada por el director de Servicios Públicos Digitales de Red.es, D. Francisco Javier García-Vieira quien remarcó la importancia del aprovechamiento y uso de los datos abiertos y de demostrar, con cifras, como la información y los datos abiertos se convierte en riqueza, en valor añadido y en trabajo.
La inauguración del acto la realizó el presidente de Asedie, D. Ignacio Jiménez y la ponencia de apertura corrió a cargo de Dª. Barbara Ubaldi de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quien hizo hincapié en que gracias a la acción de ASEDIE, España se encuentra en un puesto de liderazgo en el ámbito de la apertura de datos necesarios para impulsar el crecimiento económico.
D. Javier Pérez Vera y D. Luis Hernández Cuadrado, presidente y vicepresidente respectivamente de la Comisión de Fuentes de Información de Asedie presentaron los indicadores económicos y el impacto de la apertura de los datos a través de la colaboración publico privada. D. Carlos Alonso Peña, director de la división de la Oficina del Dato, impartió la ponencia de clausura: Iniciativas y Avances de la Oficina del Dato en la que destacó la relevancia, entre otras, de configurar como un derecho el acceso abierto a los datos del Sector Público.
Dentro del marco del convenio de colaboración e investigación con la Universidad Complutense de Madrid y Asedie, en este 11º Informe, han sido presentados los primeros resultados de la encuesta realizada a los agentes del Ecosistema de los datos. Se han podido analizar las barreras y necesidades de estos agentes y ha sido destacada por el 95% de los encuestados, la necesidad de disponer de un compendio de normativas que aglutine todas las que afecten a este Ecosistema y que ayude a comprender, trabajar, actuar y avanzar en la apertura y la reutilización de los datos.
En el mismo acto, fueron presentados los avances de la iniciativa del TOP 3 ASEDIE, iniciada en 2019 e incluida en el IV plan del Gobierno Abierto, que ha demostrado que se pueden armonizar fuentes de datos públicos y ponerlas al servicio de la Sociedad. Asedie trabaja con la Administración para continuar abriendo nuevas fuentes, normalizar los datos abiertos y promover la transparencia en el más amplio sentido de la palabra.
Son muchos los agentes que conforman hoy la llamada Economía del Dato y que tienen un compromiso firme con crear riqueza, empleo y conocimiento a través de la reutilización de los datos. Tras 11 años publicando este informe, Asedie se siente más que nunca animada en continuar su labor de transmitir el valor y el impacto directo que tiene el Sector al que representa en la Economía del Dato.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.