EE.UU, Reino Unido, México y Turquía los destinos preferidos por los españoles esta Semana Santa, Rusia es la gran ausente
/COMUNICAE/
Cambiator ha analizado las reservas de cambio de divisas previas a la Semana Santa 2023 versus las de 2022
El comparador de cambio de divisas Cambiator.es, acaba de hacer público su informe sobre destinos extranjeros preferidos de los españoles esta Semana Santa 2023 y lo ha comparado respecto a los destinos de la Semana Santa 2022.
Se han analizado las reservas de cambio de divisas realizadas durante las 4 semanas previas a la Semana Santa resultando que Estados Unidos y Reino Unido se mantienen en los primeros puestos, cayendo Rusia (tercer destino en 2022) al último lugar en 2023.
Esta Semana Santa 2023 se mantienen estos destinos
Las divisas más demandadas esta Semana Santa están siendo por este orden el dólar USA (35%) y la libra esterlina (23,9%), aunque cae el dólar respecto a 2022 (tuvo un 42% de las reservas) y sube drásticamente la demanda de viajes a Reino Unido (sólo el 11% de las reservas en Semana Santa 2022).
Esto puede deberse al estado actual de los precios y situación económica. En estas circunstancias los españoles preferimos destinos más cercanos con estancias más cortas para ahorrar presupuesto.
Rusia es la gran perjudicada
La divisa que se ha visto más perjudicada como destino turístico esta Semana Santa es el rublo ruso.
Si en la Semana Santa 2022 el rublo fue la tercera divisa más demanda tras el dólar y la libra con un 11,7% del total, este año esta divisa no ha tenido apenas demanda con menos del 1% del total de reservas de moneda.
Más destinos preferidos
Los siguientes destinos preferidos por los españoles en 2023 son México, en tercer lugar, con el 12,7% de las reservas (el año pasado fueron el cuarto destino después de Rusia), Turquía (4,4%), Hungría, Marruecos, Vietnam, República Checa, Japón y Tailandia.
En 2022, el cuarto destino preferido tras Rusia fue México, seguida por Egipto, Turquía, Marruecos, Costa Rica y Polonia.
Cae algo el gasto medio por viajero que sale de España
En cuanto a los cambios medios en euros, esta Semana Santa la cantidad media cambiada por los usuarios de Cambiator es de 631 euros frente a los 666 euros de 2022.
Sobre Cambiator.es
Cambiator es el primer servicio de comparación de precios de moneda extranjera de España. La plataforma ofrece los precios de compra y venta de 55 monedas extranjeras (dólar, libra, corona checa, lira turca, etc.) en las ocho casas de cambio participantes (Ria, Eurochange, iCambio, Money Exchange, Nova Cambios, Bitex Change, Change2Go y Money Change), bancos y los aeropuertos de Madrid-Adolfo Suárez y Barcelona-El Prat.
Gracias a Cambiator, un usuario que cambie online 600€ euros a otra moneda extranjera puede ahorrarse 90€ (u obtener su equivalente en más moneda extranjera).
Según Juan del Real, fundador de Cambiator «el español medio prefiere cambiar en origen, preferentemente en su banco a pesar de que le cobrarán una comisión del 2.5 al 3% del importe cambiado además del margen de cambio. Y el resto cambiarán en el aeropuerto a última hora, donde las casas de cambio que operan allí, en asociación con AENA le aplicarán un tipo de cambio nada interesante, como demuestran los precios diarios comparados por Cambiator».
Por su parte, además de un margen, la mayor parte de bancos españoles cobran una comisión adicional que ronda el 2,5-3% sobre el importe a cambiar, lo que encarece unos 3 puntos el tipo de cambio.
Finalmente, las casas de cambio que operan fuera del aeropuerto son una alternativa interesante, ya que ninguna cobra comisión si el cambio se solicita online (a domicilio o para retirar en oficina) y suelen tener precios competitivos en las principales monedas más cambiadas por los usuarios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.