Clúster GAIA y Diputación de Bizkaia colaboran en la 3ª edición del programa 3R Empresa para la recolocación en el sector tecnológico de personas desempleadas
/COMUNICAE/
Dirigido a personas desempleadas residentes en Bizkaia que desean incorporarse a un sector estratégico, el de las tecnologías y el conocimiento que representan las más de 300 organizaciones vinculadas a GAIA. En sus dos anteriores ediciones, la colaboración entre ambas entidades ha permitido la recolocación de 60 profesionales en empresas vinculadas al Clúster vasco
Las personas interesadas en participar en 3R Empresa pueden consultar toda la información en la web de GAIA, donde visualizarán las cerca de 60 ofertas de empleo vinculadas al programa en este momento: gaia.es
El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia y el Clúster GAIA colaboran en la tercera edición del programa 3R empresa, iniciativa que surgió en 2020 a raíz de la pandemia con la que se pretende que las personas en situación de desempleo residentes en el territorio vizcaíno puedan recolocarse en un sector estratégico y con futuro como es el tecnológico.
Para ello, en el marco del programa 3R Empresa y de manera personalizada, se reorienta, recualifica y recoloca a profesionales con perfiles de informática, ingeniería, técnica electrónica o matemáticas, entre otras disciplinas. Se trata de una iniciativa que contempla, por un lado, las necesidades de recualificación de las personas y, a su vez, las necesidades que tienen las empresas de determinados perfiles profesionales.
Las personas en situación de desempleo interesadas en la iniciativa pueden consultar toda la información en la web de GAIA: www.gaia.es. La actual edición del programa 3R Empresa finaliza el 15 de abril.
Según informan desde GAIA, para la recualificación profesional se confeccionan y diseñan actividades de capacitación en el entorno de la Industria 4.0 y las tecnologías habilitadoras asociadas a la misma, «con el objeto de que el/la profesional complemente sus destrezas para una nueva operativa integración laboral, obteniendo la cualificación necesaria para el puesto de trabajo».
Con respecto a la fase de recolocación del programa 3R, GAIA ha estructurado un mapa de demanda laboral en el sector y de perfiles para la transformación digital. Este mapa, explican, «se alinea con el perfil profesional del trabajador/a afectado por el desempleo, estableciéndose un Itinerario para la empleabilidad del profesional con posibilidades de inserción laboral en nuestro sector».
Además, apuntan desde el Clúster, «con aquellos perfiles más alineados con el sector, se plantean desde un primer momento reuniones de presentación».
Los objetivos generales del Programa 3R Empresa son:
Mejorar la empleabilidad de las personas para facilitar sus transiciones desde y hacia el empleo, su desarrollo personal y su promoción profesional.
Mejorar la competitividad de las empresas ajustando las competencias profesionales a los requerimientos actuales y futuros del mercado.
Complementar el servicio de orientación laboral de la DFB.
Ofertar un itinerario hacia la empleabilidad sostenible.
Disminución del periodo de inactividad laboral de los participantes.
Además de con el Clúster GAIA, la Diputación de Bizkaia desarrolla el programa de empleo 3R con otros sectores representados por la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, ERAIKUNE (Clúster de la Construcción), ACLIMA (Clúster de Medio Ambiente) y el Clúster de Alimentación
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.