Rutas gratuitas para conocer la riqueza natural de Sigüenza
/COMUNICAE/
La candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO «Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza» pone de manifiesto que Sigüenza es mucho más que una villa medieval. Para dar a conocer toda su riqueza natural, el Ayuntamiento de Sigüenza y la Fundación Impulsa Castilla – La Mancha ponen en marcha dos rutas gratuitas guiadas de senderismo, aptas para todo tipo de públicos
El próximo domingo 26 de marzo por la mañana tendrá lugar la primera ruta de senderismo por el Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza, candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO, concretamente en la Microrreserva de los Saladares de la cuenca del Río Salado, dentro del LIC (Lugar de Interés Comunitario) denominado Valle y Salinas del Salado. Un espacio muy singular con un impresionante patrimonio natural y cultural, cargado de salinas de interior, entre las que se encuentran las Salinas de Imón, consideradas como el conjunto salinero más antiguo de España, así como vegetación adaptada al medio salino muy rara de ver tan lejos del mar y a casi 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Esta primera ruta, que parte de La Olmeda de Jadraque y llega hasta Santamera, se desarrolla en pleno valle del Salado. Cuenta con unos 8 kilómetros de distancia y es apta para todos los públicos. Durante el recorrido, se podrá disfrutar de unas excelentes vistas del valle y de las Salinas de la Olmeda, aún en explotación, o de las de Bujalcayado. Tras subir a los latos, la ruta continúa descendiendo al bello pueblo de Santamera, incrustado en los escarpes rocosos creados por el Río Salado, generando un impresionante cañón desde el que observar diferentes especies de avifauna que en él habitan. Desde allí, el grupo regresará a Santamera donde finaliza la ruta y se podrá disfrutar de una comida popular.
La segunda ruta tendrá lugar un mes más tarde, el domingo 23 de abril por la mañana, y se desarrollará por la parte alta del valle del Salado, desde la Riba deSantiuste a Imón. Con una distancia de 7 kilómetros y un tiempo aproximado de 3 horas de duración, es apta para todos los públicos. Al partir de la pedanía de la Riba de Santiuste los paseantes se sorprenderán con el majestuoso castillo de la Riba, coronando un risco con vistas a todo el valle del Salado desde su parte más alta, así como a la Sierra Norte de Guadalajara. El recorrido busca el cauce del río Salado inicialmente a los pies de unas interesantes formaciones de areniscas rojas y se dirige hacia la pedanía seguntina de Imón por la vega del río Salado. Llegando a Imón se podrá contemplar el impresionante conjunto salinero de las Salinas de Imón, que llegaron a ser las salinas de interior más importantes de la Península Ibérica en la Edad Media. Al finalizar el recorrido se podrá disfrutar de una comida popular.
Durante las rutas, los guías del Centro de Ecoturismo Barbatona, realizarán una labor de interpretación del Patrimonio Natural y Cultural explicando cómo se ha conjugado durante el paso de los siglos la relación entre la naturaleza y los usos y aprovechamientos humanos.
Tanto cada una de las rutas guiadas, como la comida popular y el traslado desde la estación de tren de Sigüenza son gratuitas. Los interesados pueden apuntarse a las mismas en la Oficina de Turismo de Sigüenza.
Tras un largo y cansado día de caminata, una opción ideal es alargar la estancia en Sigüenza pasando la noche en este destino. En www.visitasiguenza.es/donde-dormir/ podrán encontrar información detallada de todas las opciones de alojamiento para así completar esta visita y poder disfrutar al día siguiente de la belleza medieval de la villa.
Íñigo Tizón, de Bar Gran Sol-Hondarribia, se… /COMUNICAE/ El segundo premio ha sido para el chef Jorge Ruiz Luzuriaga, de Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra (Navarra), por…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.