Grupo Normadat experimenta un crecimiento del 17% en su facturación de 2022
/COMUNICAE/
El Grupo Normadat ha cerrado el pasado año con un crecimiento del 17% en su facturación y de un 60% con respecto al fin de la pandemia
El Grupo Normadat, especializado en soluciones de gestión documental, flujos de información y transformación digital de procesos, ha concluido el año 2022 con una cifra de facturación de 9,9 millones de euros. Este incremento en su facturación supone un crecimiento del 17% con respecto al año anterior y, además, supone que desde el final de la pandemia haya acumulado un crecimiento del 60%. Del mismo modo, también han conseguido un aumento de su cifra de negocio de un 33% en el sector público y de un 9% en el sector privado.
Las principales soluciones ofertadas por Normadat han generado un incremento más que notable de su negocio. En soluciones de transformación digital, la empresa ha experimentado un aumento significativo de clientes, situándose tal crecimiento en el 22%. Soluciones digitales como el portal de facturas de proveedores han visto impulsar el volumen de facturación al estar alineado con obligaciones legales para empresas como, por ejemplo, las establecidas en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, más conocida como Ley Crea y Crece. Asimismo, el número de proyectos correspondientes al control de las notificaciones electrónicas (NEO) y la consultoría sobre transformación digital de procesos han supuesto el principal causante de dicho crecimiento.
En cuanto a soluciones específicas de back office, han experimentado un crecimiento del 9%. Los servicios digitales ofrecidos por el Grupo han logrado una buena aceptación de mercado al obtener soluciones sencillas para gestiones diarias y obligatorias. Ejemplo de ello es su software de gestión de cartería y valija digital. Otro tipo de soluciones que componen el aumento de la cifra de negocio han sido la validación de información de datos de usuarios (KYC) o soluciones de cotejo y validación de información para la homologación de documentos de proveedores.
En lo referente al servicio de custodia documental el crecimiento de Normadat es de un 45%, también reflejándose una subida en servicios ofertados por la empresa especializada en gestión documental y transformación digital de procesos tales como el tratamiento y organización de archivos, la gestión de bibliotecas o servicios de catalogación.
Asimismo la plantilla de Grupo Normadat también ha experimentado un notable crecimiento, situándose en torno a un 13%. Además, ha cumplido y superado lo dispuesto en la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) en un 200%.
Territorialmente, con la finalidad de lograr una mayor cobertura, ha abierto una delegación en Cataluña y dos nuevos centros logísticos de 24.000 m2, alcanzando un total de 50.000 m2.
Todo ello ha contribuido a que los clientes se hayan sentido muy satisfechos. Ejemplo de ello es la obtención de una puntuación de 8,56 sobre 10 en la encuesta de satisfacción realizada anualmente.
En conclusión, Grupo Normadat ha cosechado magníficos resultados durante 2022, aumentando considerablemente sus datos de facturación por segundo año consecutivo, creando una batería de nuevos servicios y soluciones digitales y aumentando de manera constante, incluso durante la pandemia, su crecimiento, tanto en negocio como en plantilla.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.