El CEEI y la Diputación de Castellón abren la convocatoria de la sexta edición de la aceleradora Órbita
/COMUNICAE/
En el acto de presentación han participado el director CEEI Castellón, Justo Vellón, y el diputado provincial de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando. El 88% de las startups del programa tienen asegurada su supervivencia
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha abierto la convocatoria, junto a la Diputación de Castellón, de la sexta edición de la aceleradora de proyectos empresariales Órbita. En total, el 88% de las startups impulsadas por este programa se han consolidado y se han generado un total de 340 empleos directos en las 50 empresas que han formado parte de Órbita en anteriores ediciones.
Estos son algunos de los llamativos datos que se han ofrecido hoy en el acto de presentación del programa, que tiene como objetivo principal impulsar proyectos empresariales de alto potencial. En este sentido, el director CEEI Castellón, Justo Vellón, ha añadido: «En total las startups de Órbita han generado más de 32 millones de euros de cifra de negocio y se han conseguido más de 21 millones de euros de financiación recibida por nuestras startups».
En esa línea ha versado, además, la intervención del diputado provincial de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando: «Las personas emprendedoras de Castelló están más que cualificadas para afrontar un futuro inmediato donde la competitividad se traducirá en nuevas formas de expresión económica con una visión sostenible, el equilibrio territorial, la igualdad de oportunidades y la diversificación empresarial».
Otro valor fundamental del Programa Órbita son los beneficios o perks que ofrecen distintas compañías a las startups aceleradas, por un valor global de 160.000 euros por startup. Como nuevos incentivos destacan las alianzas en cuanto gestión y automatización de contratos, a través de Bounsel Flow, el software para gestionar transacciones online dirigido a startups a través de Beseif y los servicios de coaching para emprendedores de Wavveup.
Los participantes se pueden inscribir hasta el 5 de mayo de 2023 a través de la página web del programa y la duración de Órbita será desde el 1 de junio hasta 16 de noviembre.
Casos de éxito del programa Órbita
El Programa Órbita conecta la inversión privada con proyectos escalables a través de estrategias ganadoras, que redundan en empresas más sólidas y robustas, con una trayectoria de crecimiento estructurada que se traduce en creación de empleo de valor añadido y por ende, en mayor riqueza para toda la provincia de Castellón.
Algunos de los casos de gran éxito, acelerados por el CEEI y la Diputación de Castellón a través de este programa son Internxt, Arkadia Space, Cocircular, Chaingo Tech, Guruwalk, ForVenues, Uphint, Next electric Motors, Mimoto Parking o Neocheck. En cuanto a los sectores empresariales que han conseguido un fuerte impulso en la provincia de Castellón destacan el legaltech, el foodtech, la sostenibilidad y economía circular, los videojuegos, la biotech y la salud, el turismo, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, el ámbito aerospacial o la industria 4.0.
Sobre el CEEI de Castellón
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) es una asociación sin ánimo de lucro, con 25 años de experiencia, que persigue difundir la cultura emprendedora y la innovación local. Por un lado, a través del asesoramiento a emprendedores para la creación de empresas, consolidación y crecimiento a través de la innovación. Por otro lado, asesoran a empresas ya existentes y les ayudan a potenciar su mejora competitiva mediante la innovación y diversificación. Todo ello con el fin último de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial de Castellón.
Aeris, ReCero y Acté se alzan con el premio de la… /COMUNICAE/ Los participantes han presentado sus proyectos respondiendo al reto de cómo combatir eficazmente la multirresistencia antimicrobiana a través de…
La sexta edición del Financial & Fintech… /COMUNICAE/ En el marco del #FIS24 tendrá lugar la III Edición de los Financial Innovation Awards (FIA), reconociendo a los…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.