Bajan un 27% las obras con prefabricado de hormigón en enero y febrero 2023, según Andece
/COMUNICAE/
Lamentablemente esta caída viene a refrendar los malos datos que se registran desde el último trimestre del 2022
ANDECE, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de hormigón, ha publicado los datos de febrero 2023 de número de obras con prefabricado de hormigón.
El número de obras con prefabricado de hormigón en enero y febrero de 2023 ha disminuido un 27% respecto del año anterior, confirmando la caída de actividad en este año.
Cabe destacar que la reducción de actividad en febrero de 2023 no ha sido tan pronunciada como la de enero 2023, mes en el que se registró un descenso de un 40%. Por tanto, parece que, en el comienzo del año, se va ralentizando el ritmo de caída de obras con prefabricado de hormigón.
El estudio realizado por ARTHURSEN sobre el impacto de la subida de costes en 2022, cuyo resumen ejecutivo está disponible en la web de ANDECE, muestra que el aumento de todo tipo de costes de los insumos, de la mano de obra, de los costes de financiación y de nuevos costes que están impactando en el sector, como el coste medioambiental, supone un empeoramiento de márgenes y de beneficios, cuando no pérdidas, para las empresas del sector. La patronal confía en que las inversiones esperadas de los fondos europeos puedan traducirse en una mejora para el resto del año 2023.
Estudio de impacto de costes 2022 en el sector
Las expectativas depositadas, una vez superado el COVID, basadas en la normalización de las cadenas de suministro y en la recuperación de la demanda y de los estímulos a la economía pronto se vieron frustrados con el fenómeno de la guerra Ucrania – Rusia el 25 de febrero de 2022. Por otro lado, si bien se había experimentado un año récord en la subida de los precios de las materias primas durante 2021, desde determinados estamentos de la economía se intentó hacer creer sobre el carácter temporal de dichos incrementos. Nada más lejos de la realidad: dichos incrementos fueros percolando progresivamente, con desiguales resultados, pero siempre en términos alcistas, en las cadenas de valor traduciéndose en una inflación como no se veía desde enero de 2009. Leer el informe completo: www.andece.org/presentacion/
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.