I Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar
/COMUNICAE/
Asefave organiza su I Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, que tendrá lugar los próximos 23 y 24 de noviembre en Madrid
Asefave presenta el I Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, que nace para convertirse y consolidarse como el gran foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento en España: ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas, sistemas de protección solar y sus componentes.
Un encuentro imprescindible para todos los agentes implicados, en un contexto marcado por el impacto de los Fondos Next Generation, el impulso a la rehabilitación en edificios y el aumento de la demanda de soluciones que aporten confort en edificios y viviendas. El objetivo del Congreso Asefave es crear un espacio de referencia donde analizar el estado actual del sector y los distintos factores que lo condicionan; recoger sugerencias y mensajes del propio sector; y responder con propuestas de evolución y nuevas tendencias a los retos que deben afrontar.
A lo largo de las dos jornadas se impartirán diversas comunicaciones técnicas, con mesas de debate, zona de exposición y networking. El Congreso se estructura en cuatro áreas temáticas:
Se han presentado ya 50 propuestas de ponencias, que serán analizadas por el Comité Técnico, presidido por Luis Vega, de la Dirección General de la Vivienda. El Comité decidirá qué ponencias pasan a formar parte del ‘Libro de Comunicaciones del Congreso’ y cuáles de ellas podrán ser expuestas de manera oral durante las dos jornadas del congreso.
Reconocimientos Asefave
La noche del 23 de noviembre se celebrará la cena de gala, durante la cual se entregarán diversos reconocimientos, que tienen como objetivo promover el reconocimiento social de las empresas del sector del cerramiento. Las categorías de estos reconocimientos son:
Reconocimiento por la puesta en práctica de la igualdad.
Reconocimiento por la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Reconocimiento por su desarrollo internacional.
Podrán presentar su candidatura todas las empresas cuya sede social principal esté en España y pertenezcan al ámbito de la envolvente. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 29 de mayo a las 24:00 horas.
El Congreso Asefave prevé la asistencia de más de 200 congresistas y destacadas empresas del sector serán patrocinadoras del mismo: AGC Flat Glass Ibérica, Grupo Alumán, Grupo Consentino, Hermet 10, Procomsa, Quilosa – Selena Iberia, Strugal, Giesse Tyman International, Vidresif, Deceuninck, Fischer Ibérica, ISO-Chemie, Orgadata, SIKA, Soudal, Centro Alum, Persax y Tecnalia. Además, contará con el apoyo institucional del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.