Consultia Business Travel: Beneficios para un grupo empresarial de digitalizar la gestión de los viajes de empresa
/COMUNICAE/
Contar con un sistema de digitalización de los viajes corporativos permite la gestión integral de todo el proceso y la transformación digital de este área, adaptándose a las características y necesidades específicas de cada unidad o empresa del grupo. Supone un ahorro de tiempo en la gestión de los procesos que intervienen en el business travel, lo que se traduce en un importante ahorro de costes
Al estar conformados por compañías con tipologías diferentes (en cuanto a sectores, tamaños y procesos internos), los grupos empresariales, tienen particularidades y necesidades específicas como es el caso de la gestión de viajes corporativos. Muchas de ellas cuentan con un gran número de empleados que desarrollan actividades diversas con una gran movilidad y desplazamientos por viajes de negocios. Habitualmente cada una de las empresas que la componen tienen su propia agencia y sus propios procesos, lo que hace imposible implementar una política de business travel homogénea, consolidar datos, analizarlos, sacar conclusiones y ganar en eficiencia.
Por esto, cada vez más, este tipo de empresas buscan una solución integral que unifique políticas de compra, procesos de gestión, de contabilidad y les permita centralizar y consolidar todas las gestiones de viajes en un único proveedor, que se adapte a las necesidades de cada empresa del grupo.
Así, los grupos empresariales suelen tener unos requisitos a la hora de configurar una gestión integral y eficiente de sus viajes corporativos:
Los grupos empresariales necesitan unificar sus políticas de compra, y sus procesos de gestión, operativa y contabilidad de los viajes y de esta forma poder implantar una política común para todo el grupo, simplificar toda la gestión financiera y obtener una visión global de la gestión de sus viajes.
Para que esto sea posible necesitan centralizar todas las gestiones de viajes en un único proveedor. Por lo que es primordial encontrar un servicio que pueda adaptarse a las características y necesidades específicas de cada unidad / empresa.
Requieren de un servicio integral; tecnología que le permita digitalizar y automatizar todos los procesos implicados (peticiones, autorizaciones, gestión de usuarios, contabilidad, análisis…), servicio, que le ofrezca atención humana y profesional para sus viajeros y que actúe rápidamente ante cualquier imprevisto que pueda surgir antes durante y después del viaje con un servicio de emergencias 24/7.
Muchas de ellas pueden precisar la integración de la tecnología en su propio sistema de gestión (ERP), por el gran volumen de datos que manejan.
Implantar una solución integral para los viajes que realizan por motivos laborales permite dar respuesta a estas necesidades y aporta importantes beneficios en la gestión y funcionamiento de un grupo empresarial o familiar:
Conseguir la trazabilidad de todo el proceso asegurando el control y el cumplimiento de todos los criterios corporativos y políticas de compras del grupo.
Proporcionar a la organización un servicio unificado y común con los mismos beneficios para todo el grupo.
Mejorar la experiencia y satisfacción de las personas que componen el grupo, de los viajeros y de todo el equipo implicado. Ahorrar tiempo en los procesos implicados con la digitalización. Ahorrar costes al tener un sistema eficiente de análisis de datos, informes, pernoctaciones, y la integración de tarifas corporativas del grupo. Ganar autonomía y personalización en las empresas y en los empleados.
Consultia Business Travel, la startup española en fase Growth Stage especializada en la gestión integral de viajes de negocios cuenta con un sistema para la gestión integral de los viajes de negocios de cualquier corporación. Su solución Destinux automatiza de forma integral, eficiente y sostenible los viajes de negocios, supervisando en tiempo real el cumplimiento de las políticas de gasto, eliminando los fees de emisión y ahorrando costes a las empresas sin descuidar el trato humano al contar con un servicio de Personal Travel Assistant.
La compañía, que cuenta con diferentes historias de éxito con empresas como Grupo Gimeno, Grupo Verne, se adapta a las necesidades de los grupos empresariales creando un molde de la estructura de este tipo de empresa para conseguir una trazabilidad de todo el proceso. De esta forma, consigue asegurar el control y cumplimiento de todos los criterios corporativos unificando todas las gestiones de viajes en un único proveedor.
Sobre Consultia Business Travel
Consultia Business Travel® es una compañía española especialista en la gestión integral de los viajes de negocios (Travel Management Company). Gracias a Destinux®, su solución diferenciada basada en un software en la nube con un servicio de asesoramiento personalizado (Personal Travel Assistant), ofrece una solución integral para la gestión de los viajes de empresa. Además, de gestionar las necesidades de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE) que la empresa necesite.
La compañía, de capital español y fundada en 2010, cuenta actualmente con sedes en España y Portugal. La startup en fase Growth Stage, ha integrado en su potente sistema de gestión cerca de 3 millones de hoteles, más de 600 compañías aéreas, 27 compañías de alquiler de coches distribuidas por todo el mundo y traslados privados en más de 160 países, RENFE, Iryo y taxis y VTC en más de 90 estados, con lo que consigue una conectividad online y eficiencia que destacan en el mercado del viaje de empresa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.