Sto lanza su nuevo sistema StoColor, con más de 1.000 tonalidades adicionales para superficies de fachada
/COMUNICAE/
El objetivo de este relanzamiento es ofrecer un sistema inteligente de creación y combinación de colores basado en coordenadas, y adaptable a cualquier situación de diseño arquitectónico o materiales elegidos. Esta novedosa sistemática identifica en un espacio tridimensional 72 áreas de color, utilizando el tono, el brillo y el croma como parámetros principales
En la arquitectura, al igual que ocurre en la naturaleza, el color es un elemento esencial. Es capaz de dar volumen, mimetizar determinados aspectos del espacio y provocar todo tipo de efectos visuales. Además, en lo psicológico, los colores son algo a tener muy en cuenta a la hora de diseñar un edificio, ya que estos afectan directamente al estado de ánimo de cualquier usuario. Esta serie de ventajas ha provocado que, junto con la propia evolución de los materiales de construcción, la innovación también se haya convertido en un imprescindible en el sector de las pinturas y superficies de fachada, a través de la creación de nuevas tonalidades que optimicen su función estética y practicidad.
Conscientes de esta necesidad, Sto, multinacional especializada en el desarrollo de soluciones constructivas, ha lanzado su nuevo sistema StoColor, gama de colores para superficies de exterior e interior que, a partir de ahora, incluirá más de 1.000 tonos adicionales en su paleta, 225 de ellos diseñados específicamente para interiores.
El objetivo de este relanzamiento es ofrecer un sistema inteligente de creación y combinación de colores basado en coordenadas, adaptable a cualquier situación de diseño arquitectónico o a los diferentes materiales que se hayan elegido para plasmar la fachada de un inmueble o edificio. Para conseguirlo, la compañía identifica en un espacio tridimensional 72 áreas, basadas en los tres colores primarios -amarillo, rojo y azul-, y utiliza el tono, el brillo y el croma como parámetros. Todo ello, bajo la premisa de permitir al proyectista o diseñador la creación múltiples composiciones.
«Planificar y gestionar el impacto de un esquema de color es clave para crear un concepto sólido, y la textura, las sombras y los diferentes niveles de brillo existentes cambian el impacto estético y la forma en la que se percibe el tono en sí. Por ello, a través de este sistema queríamos desarrollar una metodología inteligente, aplicable sobre los sistemas de colorido existentes, que permitiese a los clientes crear sus propias recetas y añadir nuevos matices a las tonalidades ya conocidas», indica José Almagro, director general de Sto Ibérica.
Para ayudar a dar vida a estas ideas de diseño, la multinacional ofrece de forma adicional su servicio de consultoría StoDesing. A través de esta prestación, un equipo de arquitectos y expertos en diseño de Sto ofrecen apoyo y asesoramiento sobre cada aspecto estético del proyecto, desde la identificación del concepto perfecto hasta la visualización de los diseños con detalles específicos sobre materiales, texturas y tonos de color.
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.