Panorama mexicano en los próximos años, según Bernardo Dominguez Cereceres
/COMUNICAE/
El mundo está cambiando a pasos agigantados y en muchos sentidos. Ignorar los efectos que puede producir en México, es pecar de miopía. Bernardo Domínguez Cereceres, destaca que será más contundente el impacto de las causas externas en la vida nacional, que la repercusión de aquellos factores internos o inherentes a la sociedad
Las causas externas que afectan
Es probable que la hegemonía del dólar se vuelva cada vez más clara y evidente en el futuro cercano, con Estados Unidos captando gran parte del ahorro mundial. Esta situación puede tener un impacto significativo en México, que, como el principal socio comercial de los Estados Unidos, podría convertirse en un gran importador de productos estadounidenses, incluyendo alimentos y otros bienes. Es importante tener en cuenta la posible influencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos en este tema.
En el futuro, es posible que veamos una estructura económica formada por tres capas: los grandes oligopolios, los grandes bloques comerciales, como el mercado norteamericano, que cuentan con medidas proteccionistas significativas; y el comercio local, que ofrece iniciativas interesantes para las pequeñas y medianas empresas. Según Bernardo Domínguez Cereceres, México tiene la oportunidad de posicionarse en la segunda capa, siempre y cuando pueda organizarse para aprovechar el potencial de sus industrias y mejorar su productividad. Además, el país también podría desarrollar la tercera capa al fomentar y apoyar la creación de pequeñas empresas familiares, lo que contribuiría a fortalecer el tejido social y productivo
Sin duda, uno de los problemas más apremiantes del siglo XXI es el fenómeno migratorio, que hasta ahora no se ha sabido afrontar de manera efectiva. Este problema tendrá importantes repercusiones, generando una mayor rigidez en los países del norte y una mayor laxitud en los del sur. En el caso de México, ambas fronteras se verán gravemente afectadas por este fenómeno, lo que provocará crisis en áreas tan diversas como la seguridad, la vivienda, la convivencia, el tráfico ilegal de personas y bienes, los problemas de salud y la aparición de una nueva subcultura de miseria. Es fundamental, según Bernardo Domínguez Cereceres, que, en conjunto se encuentren soluciones a estos desafíos y mitiguen los efectos negativos del fenómeno migratorio.
Aquellas causas internas que se pueden mencionar
Es necesario reorganizar la salud y la educación de manera descentralizada, priorizando la figura del médico familiar y el maestro de educación básica. La construcción de escuelas y hospitales debe seguir especificaciones universalmente aceptadas.
Los servicios municipales en México son deficientes y es necesario organizarlos según criterios socio-culturales y socio-demográficos, creando estándares para la luz, agua, drenaje, recolección y tratamiento de basura, y policía municipal. Estos estándares deben estar claramente establecidos, de acuerdo a Bernardo Domínguez Cereceres, en manuales de operación con rendición de cuentas en una plataforma digital.
La infraestructura del país debe responder a dos ejes fundamentales: aumentar la competitividad del aparato productivo exportador y fomentar la integración vertical para generar micro y pequeños empresarios. La visión debe ser nacional y regional, integral y circular, y debe tener un propósito claro de mejorar la calidad de vida. Es fundamental el fortalecimiento del municipio para ser el primer beneficiario de la plusvalía inicial, tal como sucede en otros países.
El experto Bernardo Ruiz Victoria explica en qué… /COMUNICAE/ Bernardo Ruiz Victoria, creador del programa de recuperación de adicciones 'Victoria', comparte sus experiencias y visiones en una entrevista…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.