SEIDOR Opentrends, seleccionada de nuevo para gestionar la plataforma tecnológica de la Zona de Bajas Emisiones del Área Metropolitana de Barcelona
/COMUNICAE/
El proyecto destaca por su alto grado de innovación, con la integración de tecnologías avanzadas como analítica de datos, Inteligencia Artificial o IoT
SEIDOR Opentrends, consultora especializada en soluciones de transformación digital, será de nuevo la encargada de aportar los servicios necesarios al AMB para ampliar y mejorar la plataforma tecnológica de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las metrópolis de Barcelona, un entorno cloud que gestiona la lógica de comunicación entre los dispositivos de captura de datos y los sistemas de información. Las Zonas de bajas emisiones del territorio están lideradas y gestionadas por el AMB, en coordinación con los municipios que las integran. Actualmente está operativa la ZBE Rondes de Barcelona, que incluye cinco municipios y dos zonas de bajas emisiones locales en Sant Joan Despí y Sant Cugat del Vallés.
La nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para conseguir un ambiente más saludable para la ciudadanía. Hasta la fecha, más de 200 municipios de toda Europa han implementado ya estas zonas, y entre ellos están varios municipios de la metrópolis de Barcelona, dónde se han instalado alrededor de 200 cámaras que realizan lecturas constantes de las matrículas y cotejan la información recogida con la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Zones de Baixes Emissions.
Para gestionar todo el proceso, SEIDOR Opentrends ha desarrollado una plataforma en la nube con tecnologías que permiten integrar todas las fuentes de datos, incluyendo las propias cámaras de captura de matrículas, los archivos de la DGT, el Sistema de Control de Contaminación Atmosférica (SCCA) o la lógica de sanciones y exenciones aplicada en el ámbito territorial) y subir toda la información recogida a la nube para aplicar la lógica de sanciones.
La plataforma realiza todo el proceso en tiempo real, utilizando analítica avanzada (seguimiento en base a KPIs, análisis de mejora, transformación de procesos, optimización de servicios, etc.) y está preparada para utilizar técnicas de machine learning e Inteligencia Artificial para prever condiciones futuras y así poder implementar acciones preventivas (por ejemplo, para preservar la calidad del aire mediante la optimización del control de tráfico en determinadas condiciones).
Con la arquitectura cloudimplantada por SEIDOR Opentrends, el AMB y la metrópolis de Barcelona consiguen situarse en vanguardia con sus zonas de bajas emisiones. A través de la utilización de nuevas tecnologías como la nube o el Internet of Things, el sistema permite gestionar los datos de las matrículas de más de un millón y medio de vehículos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la metrópolis de Barcelona.
«Este proyecto es un referente en el camino hacia una movilidad más sostenible», ha destacado Juan José Giménez, director general de SEIDOR Opentrends. «Se trata, además, de una iniciativa pionera y que marca el camino para mejorar la vida de los ciudadanos».
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.