El autoconsumo fotovoltaico asiste a una guerra de talento
/COMUNICAE/
El nuevo escenario, según la multinacional española de talento Catenon cotizada en Bolsa, está creando nuevos perfiles profesionales, altamente especializados
El Autoconsumo Fotovoltaico residencial generó 4.564 GWh en 2022, lo que representa el 1.8% de la demanda eléctrica nacional, según el I Informe anual de Autoconsumo Fotovoltaico, elaborado por APPA Autoconsumo. Estas cifras muestran la importancia creciente de este sector, que ha multiplicado por 26 la potencia instalada desde 2018, hasta llegar a las 217.248 instalaciones. Este crecimiento reclama nuevos perfiles profesionales cualificados, que permitan a las empresas dar la mejor respuesta a las nuevas demandas del mercado. También estima en cuanto a generación renovable la creación de 25.000 empleos directos e indirectos, superando los 45.000 puestos de trabajo al incluir los inducidos y un impacto positivo en el PIB que podría alcanzar entre el 1,7 y 3,2 millones por cada millón de euros de ayuda materializada.
Por su parte, el autoconsumo industrial generó 1.625 MW con 23.096 instalaciones, en un crecimiento impulsado tanto por los ahorros en la factura energética como por las políticas de descarbonización de las empresas.
El nuevo escenario, calificado como verdadera revolución por Catenon, está creando nuevos perfiles profesionales, altamente especializados, que facilitan mejorar la eficiencia de las instalaciones, desarrollar nuevos modelos de uso y de negocio, como las nuevas comunidades energéticas, y dar respuesta a nuevos tipos de consumo asociados al vehículo eléctrico.
Según Ana Campos, Energy & Utilities Director de Catenon, «los perfiles de alto nivel más demandados están vinculados al desarrollo comercial, la apertura de nuevos negocios, la venta de soluciones financieras, la gestión de tecnologías digitales y la ejecución de proyectos. Profesionales que aporten, además, creatividad, capacidad de innovación y de formación. Es importante señalar que las contrataciones de estos perfiles, muy escasos, se cierran en tiempos récord, donde el «robo» del talento es una máxima y los sueldos se han incrementado en el último año más de un 20% con respeto a cifras de años anteriores».
A todo esto, hay que sumar la importancia de la llegada de universitarios recién salidos que entran de manera automática, en un mercado donde no hay tiempo de reacción. Las empresas demandan una nueva cantera y se impulsa la formación y la creación de planes de carrera, sobre todo de ingenieros.
Campos indica que «un 20% de los puestos se quedan sin cubrir por falta de perfiles adecuados y esto ocurre también, en posiciones de alto nivel dentro del sector. En paralelo, la entrada de fondos de inversión y la presión de grandes empresas energéticas añaden sofisticación a este sector, planteando proyectos nunca antes vistos y creando equipos completos en tiempo récord y desde cero. incluso mediante adquisiciones de pequeñas empresas que refuerzan captando talento en tiempo récord para abordar proyectos complejos».
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Gi Pro Mecánicos 4.0, la solución para la captación… /COMUNICAE/ Esta solución busca facilitar el proceso de reclutamiento e incorporación de perfiles específicos para áreas como el mantenimiento industrial,…
OpenWebinars y Randstad Digital colaboran para… /COMUNICAE/ Randstad Digital y OpenWebinars han anunciado un acuerdo estratégico con el objetivo de mejorar las oportunidades de inserción laboral…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.