Juan Ricardo Palacio, ReputationUP: «Todos nuestros procesos empresariales cuentan con certificación ISO»
/COMUNICAE/
La compañía incrementa el cumplimiento con sus clientes aprobando la ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013
La expansión internacional de ReputationUP, empresa líder en reputación online, así como el incrementó de su calidad y competitividad en los diferentes procesos de trabajo ha requerido la consecución y actualización de requisitos reguladores.
La compañía completó, en agosto de 2022, su certificación en la ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad y la ISO 27001:2013 de Sistemas de Gestión de seguridad de la información.
ReputationUP está especializada en todas las fases del online reputation management (limpieza, monitoreo, protección y mejora), así como servicios asociados al Business Intelligence.
«Todos nuestros procesos empresariales cuentan con certificación ISO», explica Juan Ricardo Palacio, CEO América de la compañía.
La relación entre los certificados ISO y la calidad de la empresa es estrecha, ya que la implementación de estos estándares mejora la eficiencia, transparencia, cumplimiento y capacidad de innovación de la organización, lo que a su vez mejora la calidad de sus servicios.
ISO 27001:2013 Sistemas de Gestión de seguridad de la información
A través de la ISO 27001:2013, la compañía prioriza la transparencia de la información que recopila para impulsar experiencias relevantes y se compromete a proteger los datos personales como parte del objetivo de su empresa.
«ReputationUP se enorgullece de mantener los más altos estándares en privacidad de datos y estamos orgullosos de continuar con este enfoque con nuestra certificación más reciente», indica Juan Ricardo Palacio.
27001:2013 evalúa el cumplimiento normativo, el programa de riesgos de seguridad, las políticas, la capacidad de mejora continua y los controles de seguridad.
ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad
A través de la ISO 9001:2015, se establece un sistema de calidad que administra todos los procesos de la compañía reputacional.
Estos procedimientos incluyen la comunicación con el cliente, información relativa a los servicios o la organización de los diferentes departamentos.
«La planificación favorece el entorno del equipo y el desarrollo de las funciones, mejorando el contacto con los clientes», apunta Juan Ricardo Palacio.
La ISO 9001:2015 incluye las consultas, contratos o pedidos, así como la retroalimentación de los clientes o el control de la propiedad de estos.
Estas certificaciones buscan mejorar el riguroso programa de cumplimiento de ReputationUP, que se actualiza constantemente en función de las circunstancias cambiantes y los problemas del mercado.
«Reconocemos que ambas certificaciones permitirán empoderar a nuestro equipo con datos de mejor calidad y beneficiar a los clientes a través de todas las experiencias. Estamos encantados de llevar este nivel de calidad y seguridad a nuestros clientes»,finaliza Juan Ricardo Palacio.
ReputationUP da valor al cumplimiento de la ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013, aprobando políticas de gestión de la calidad y de la seguridad de la información, por el énfasis que otorga a la seguridad de su organización y la protección de los datos de sus clientes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.