Hay que prepararse para un Euríbor por encima del 4%, alertan desde Euribor.com.es
/COMUNICAE/
El Euríbor no da muestras de agotamiento y podría alcanzar el 4% en las próximas semanas
El lunes 13 de febrero el Euríbor marcó otro hito en su tendencia alcista comenzada hace un año ya que el indicador más utilizado en las hipotecas de España superó el 3.5% por primera vez desde 2008. Las razones de las subidas de los últimos días se pueden encontrar en las declaraciones de diversos miembros del BCE que apuntan todas en la misma dirección, continuar con la actual política monetaria de subida de tipos hasta controlar la inflación.
Cada vez son más los analistas que prevén un Euríbor por encima del 4% durante los próximos meses, algo impensable hace solamente unas semanas pero que desgraciadamente está a la vuelta de la esquina. Bastaría con que el Euríbor subiese durante los dos próximos meses lo mismo que lo ha hecho en los dos meses anteriores para tenerlo por encima de esa fatídica cifra.
Carlos López, desde Euribor.com.es, que lleva analizando el comportamiento del Euríbor desde 2005 alerta de esta situación: «es cuestión de semanas que veamos al Euribor al 4% y a corto plazo no apreciamos que termine su tendencia alcista, el BCE llegó tarde en su lucha contra la inflación y ahora se ha visto forzada a subir tipos de manera apresurada y no les va a temblar la mano hasta que lo logren».
No obstante, pese a lo complicada que es la situación para aquellos que tengan una hipoteca variable, Euribor.com.es ofrece un dato para la esperanza, «actualmente el Euríbor está muy por encima de su media histórica (que no llega al 2%) por lo que podríamos considerar que los valores actuales son anormalmente altos y tenderán a bajar durante el periodo de amortización de la hipoteca ya que estaríamos en la parte alta del indicador».
Ante esta situación, muchas son las familias que han optado por el cambio de su hipoteca fija hacia una variable y como señalan desde Euribor.com.es conviene no precipitarse: «una hipoteca es un producto financiero que te va a acompañar durante media vida y no hay que dejarse llevar por los sentimientos del momento, que en este momento son principalmente de miedo, y pensar en el muy largo plazo».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.