BIM, la metodología que garantiza el futuro profesional
/COMUNICAE/
Formarse en Building Information Modeling es una opción en alza en el sector AECO, y los másteres son la vía más demandada
La transformación digital ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones). Softwares, innovadores programas informáticos y plataformas son desde hace ya mucho tiempo herramientas cotidianas de los profesionales de este ámbito. Y en cuanto a metodologías de trabajo, se impone BIM, la herramienta del presente y del futuro. Una filosofía de trabajo que apuesta por los procesos colaborativos y la unificación de recursos, en la que cada vez más profesionales de este ámbito eligen formarse. Cursar un máster es la vía más demandada para dominar esta herramienta que lleva años demostrando sus beneficios en la gestión de cualquier proyecto.
Building Information Modeling es ya una clave en los nuevos retos que plantea el sector AECO, donde cada vez hay un mayor porcentaje de emprendedores y emprendedoras y donde, por ello mismo, se apuesta continuamente por nuevas formas de aprendizaje. Unos cambios en los que BIM tiene mucho que decir y que aportar.
Y es que esta metodología de trabajo colaborativo, que surge para gestionar los proyectos de edificación y obra civil, permite centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes. Especializarse en esta revolucionaria manera de trabajar es prácticamente una garantía de futuro profesional, de salidas laborales en un sector en continua transformación y adaptación a nuevos retos.
Dentro de las posibilidades de formación, cursar un máster BIM online se ha convertido en la más demandada, por el abanico diverso de programas, así como la flexibilidad y accesibilidad que ofrecen, entre otras ventajas. Titulaciones y certificados muchos de ellos con reconocimiento internacional, acceso directo a bolsa de trabajo, los últimos softwares a disposición de las personas usuarias, innovadoras plataformas de e-learning y networking, así como libertad de horarios y ritmos de aprendizaje y tutorías a través de personal cualificado -profesionales del sector que actualizan continuamente su formación-, son algunos de los beneficios de estos programas de máster vía online, con planes de estudios a un clic y que pueden cursar profesionales de la arquitectura, la ingeniería, el diseño o la construcción, así como toda persona interesada en mejorar su metodología para convertirse en figuras profesionales tan demandadas hoy día como BIM Manager o Project Manager.
Además, muchos máster online van incorporando progresivamente mejoras en sus contenidos y formas de enseñar, con mecánicas entretenidas en las que ficción y realidad se dan la mano y garantizan una completa inmersión en proyectos reales del sector.
La labor de equipo es, asimismo, clave en estos programas, en los que ya de esta manera se anticipa una forma de trabajar y funcionar que es central en cualquier proyecto en base a Building Information Modeling.
En resumen, optar este 2023 por un máster BIM es sinónimo de ventajas y de garantía en el terreno laboral.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.