Engel Solar explica cuál es el rendimiento de las placas solares durante el invierno
/COMUNICAE/
A la hora de instalar placas solares, una de las dudas que aparece con frecuencia tiene que ver con su rendimiento durante los meses de invierno. De ahí que en ocasiones se pueda plantear si vale la pena la inversión en fotovoltaica en las zonas de bajas temperaturas. Engel Solar responde a estas preguntas y cuenta acerca del rendimiento real de las placas solares en invierno
«Los paneles solares funcionan en invierno», Engel Solar
De acuerdo a lo que explican desde Engel Solar, a veces existe confusión entre los paneles térmicos y fotovoltaicos. Las placas solares fotovoltaicas generan la energía a través de la luz del sol, no del calor. Por eso, la producción de energía de estos paneles no dependerá de si el clima es frío o cálido, sino que dependerá de la cantidad de luz solar que incida en la zona.
En este sentido hay que decir que las placas solares no solo funcionan en invierno sino que, además, en las épocas más frescas pueden llegar a rendir incluso más que en verano. Esto se debe a que precisamente es el calor excesivo el que podría reducir algo la eficiencia de las placas en caso de que estas se sobrecalentasen demasiado.
¿Y cómo se genera la electricidad a partir de la luz del sol? Las placas solares tienen una cubierta transparente que deja pasar la luz. A partir de ahí, es el efecto fotoeléctrico el responsable de que la luz solar, tras impactar en la superficie de la célula, produzca el desprendimiento de un flujo de electrones libres. Esto es debido a que la luz que llega en forma de radiación solar está cargada de fotones o energía lumínica y la cantidad que se reciba de ellos depende de la frecuencia de onda de la luz.
¿Qué cambia en invierno?
Según explican desde Engel Solar, en esencia la luz solar es la misma en el verano y el invierno y está cargada con la misma energía. Lo que sí puede suceder en invierno es que cambie la radiación que la placa recibe. Esto se debe en parte a que los días son más cortos y a que tiende a haber una presencia más frecuente de nubes, por lo que puede llegar menos radiación solar a los paneles.
Además, considerando que los paneles solares son más eficientes si los rayos solares los alcanzan perpendicularmente, hay que considerar que el ángulo de incidencia de la luz es distinto en verano y en invierno, incidiendo más directamente en verano, lo cual sí afecta a los paneles.
A pesar de ello y considerando que el invierno suele ser un momento de mucha demanda energética, los paneles solares continúan teniendo un buen rendimiento. Es por eso por lo que representan una oportunidad para ahorrar energía a través de la producción de electricidad propia con la aplicación de estas placas.
¿Qué sucede con la nieve?
Para terminar, recuerdan desde Engel Solar que a lo que sí habría que prestar atención en invierno es a la acumulación de nieve. Aunque los paneles son capaces de tener el mismo rendimiento o incluso mayor en invierno, es importante vigilar que los paneles no queden cubiertos de nieve, ya que si están tapados eso sí afectará negativamente a la luz que estos reciben.
Si la nieve que cubre los paneles es mucha, la producción de energía puede llegar a reducirse incluso hasta cero, debido a que la nieve no permite que pase la luz. No obstante, también es cierto que la nieve tiende a caerse o derretirse rápidamente sobre las placas. Sin embargo, sostienen desde Engel Solar que es recomendable realizar un mantenimiento básico para prevenir la acumulación de nieve y el impacto que esta puede tener, a fin de garantizar el funcionamiento óptimo de las placas solares.
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.