Solvia lanza sus premios PropTECH para reconocer los mejores proyectos tecnológicos en Real Estate
/COMUNICAE/
El objetivo de Solvia es distinguir aquellas startups que, a través del uso de nuevas tecnologías, ayuden a mejorar el funcionamiento interno de procesos o fomenten la creación de nuevos productos o servicios innovadores para el sector inmobiliario
Solvia, la firma líder de servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores, parte de Intrum, lanza los premios Solvia PropTECH. El objetivo de los galardones,organizados en colaboración con TheFringe/LABS,venture builder especializado en la identificación y aceleración de nuevos proyectos proptech y de data, es descubrir y reconocer públicamente las mejores iniciativas tecnológicas en el sector del Real Estate.
Ambas compañías distinguirán, así, a aquellas startups proptech que, a través de proyectos innovadores, impacten positivamente en el ecosistema inmobiliario español, ya sea mejorando el funcionamiento interno de procesos o mediante de la creación de nuevos productos o servicios. Para ello, los galardones premiarán tres ideas empresariales diferentes, correspondientes a las siguientes categorías: mejor tecnología inmobiliaria para el alquiler, mejor tecnología para la comercialización de activos y proptech innovadora, premio especial del jurado para reconocer la startup que haya impactado en el sector de forma sobresaliente. Las iniciativas ganadoras tendrán la posibilidad de poner en marcha un primer proyecto piloto con Solvia, inmobiliaria que cuenta con más de 140.000 activos bajo gestión de todas las tipologías.
«El proptech se ha convertido en una apuesta clave para solucionar los desafíos más complejos del Real Estate, complementando toda su cadena de valor y democratizando la gestión profesional de los activos. Esperamos que con esta primera edición, impulsada gracias al apoyo de TheFringe/LABS, demos un paso más en el camino hacia la innovación y transformación digital de un sector clave para la economía española», indica Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio de Solvia.
Las compañías interesadas deben inscribirse en la web premiosproptech.com y rellenar los campos requeridos para la formalización de la candidaturaantes del jueves, 23 de febrero, a las 23:59 horas. Una vez recopiladas todas las propuestas, Solvia, asesorada por TheFringe/LABS, realizará una primera selección de las candidaturas recibidas.
Las startups finalistas defenderán sus ideas delante de un jurado formado por expertos de reconocido prestigio en el mercado inmobiliario y financiero el 2 de marzo en la sede de Intrum en Madrid. Con estas presentaciones, el tribunal valorará las diferentes candidaturas y entrará en un proceso de deliberación en base a varios criterios: relevancia de la necesidad resuelta, tecnología disruptiva aplicada y su calidad a nivel tecnológico y de usuario, modelo de negocio, cumplimiento de los objetivos del proyecto, potencial de crecimiento de la solución o estrategia aplicada para su implantación.
Una vez emitida la resolución, se procederá a la entrega de premios en un evento que tendrá lugar el 29 de marzo en la sede de The Bridge Digital Talent Accelerator en Madrid, que también colabora en la iniciativa.
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.