Zumaia se une al programa para mejorar el uso de medicamentos en usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio
/COMUNICAE/
Se trata de una iniciativa conjunta del Departamento de Salud del Gobierno vasco, Ayuntamiento de Zumaia y Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) que esta mañana han firmado un acuerdo de colaboración en el municipio
Ya son 148 los municipios vascos, 39 de ellos en Gipuzkoa, que participan en este programa con el que se pretende mejorar el uso de la medicación y la adherencia a los tratamientos entre las personas usuarias de los servicios de ayuda domiciliaria municipales.
El director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; el alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana el acuerdo por el que la localidad guipuzcoana se suma al programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria.
En Gipuzkoa son ya los 39 municipios que forman parte del programa, contando con 269 farmacias acreditadas en el Territorio (93,4% del total). En Euskadi, son 148 los municipios y 437 las farmacias que participan en el programa, del que se benefician alrededor de 1150 pacientes.
Es destacable la importancia de este tipo de programas para asegurar la seguridad y la eficacia del tratamiento farmacológico en beneficio de los y las pacientes y familiares, teniendo en cuenta que se calcula que entre un 50% y un 60% de las personas mayores con enfermedades crónicas no cumplen adecuadamente el tratamiento.
Por ello, el principal objetivo del programa al que hoy se suma Zumaia es facilitar el acceso al medicamento y garantizar el correcto cumplimiento del tratamiento. Además, desde las farmacias colaborarán con la labor del auxiliar domiciliario y/o cuidador o cuidadora en todos aquellos aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos.
Funcionamiento
La dirección de Servicios Sociales de cada Ayuntamiento selecciona a los usuarios participantes quienes, antes de su incorporación al Programa, tienen que dar su consentimiento. Posteriormente, el o la usuaria elige la farmacia y se le realiza una entrevista para elaborar una ficha con toda la información relativa a la medicación que toma y los problemas de salud que tiene. Con una periodicidad quincenal o semanal, el farmacéutico o farmacéutica prepara y entrega la medicación en las dosificaciones personalizadas.
El programa utiliza como herramienta unos sistemas personalizados de dosificación (SPD) donde se disponen los comprimidos que el/la paciente debe tomar en cada momento del día, acompañados de la información necesaria para la correcta administración de la dosis.
148 municipios y 733 farmacias acreditadas en la C.A.V.
En Gipuzkoa con la suma de Zumaia forman ya parte del programa un total de 39 municipios, contando con 269 farmacias acreditadas en el Territorio (93,4% del total), de las cuales 154 preparan la medicación para 405 ciudadanos guipuzcoanos. El presupuesto de este programa para el año 2023 en el territorio de Gipuzkoa asciende a 160.000 €.
En Euskadi son ya 148 los municipios que forman parte de este programa para el que están acreditadas 733 farmacias, de las cuales 437 tienen pacientes. En la actualidad, son más de 1150 losy las usuarias de los servicios de ayuda domiciliaria que se benefician del programa de mejora del uso de la medicación que cuenta con un presupuesto total de 445.000 € para el año 2023.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.