«La falta de sueño puede ser mortal», según Prinon Dental Experience
/COMUNICAE/
Prinon Dental Experience en su clínica ubicada en Barcelona, implementa el protocolo para detectar y tratar una de las enfermedades más comunes y poco conocidas por las personas que la padecen, como es la apnea del sueño. Consiste en un protocolo interdisciplinar para la detección y posterior diagnóstico avanzado para abordar el tratamiento del ronquido y la apnea obstructiva del sueño, con altas tasas de éxito
El síndrome de apnea obstructiva del sueño se ha identificado como un importante problema de salud general, relacionado con la hipertensión arterial, algunas enfermedades cardíacas, Ictus, pudiendo afectar a la memoria, concentración y asociada a múltiples otros problemas de salud, como obesidad y disfunción eréctil. Puede provocar una disminución de la esperanza de vida en las personas que lo padecen, según estudios, de 7 a 10 años.
El odontólogo es uno de los profesionales que tiene la oportunidad de detectarlo más precozmente. Determinados signos y síntomas son fácilmente observados en la boca, uno de los signos más importantes son los ronquidos y estos ocurren en la boca. Hacer las preguntas adecuadas y anotar datos relevantes de la historia clínica, pueden servir de alerta para alcanzar un diagnóstico temprano. Un diagnóstico y tratamiento precoz, hace posible prevenir algunas de sus consecuencias.
Es muy importante decir, que el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño debe venir de la mano de un médico y es por eso que el Dr. Arévalo colabora con la Dra. Irene Cano Pumarega, neumóloga experta reconocida a nivel mundial en Medicina del Sueño, lo que permite llegar a un diagnóstico siguiendo protocolos aceptados a nivel mundial. Dicha colaboración permite que sus pacientes no tengan que ir a múltiples clínicas y reducir el número de visitas.
El Dr. Xabier Arévalo, uno de los pocos expertos en Medicina Dental del Sueño certificado por la Fesmes (Federación Española de Medicina del Sueño) en España, investigador en Ciencias Odontológicas, doctor en cirugía dental, especialista en implantología, periodoncia clínica y medicina bucal, creador del protocolo Dentalift®, profesor universitario, autor y co-autor del «Manual de Odontología» de la editorial Masson y de varios artículos especializados en implantología en revistas nacionales e internacionales y propietario de Clínica Prinon Dental Experience en Barcelona, ofrece para todos los que padecen esta enfermedad un novedoso tratamiento, que permite recuperar la calidad de vida.
«Los síntomas más comunes de la apnea del sueño son ronquidos fuertes e irregulares, sudoración excesiva, dolores de cabeza matutinos, somnolencia o falta de energía durante el día, o al contrario, insomnio, cambios de humor, irritabilidad, dolor de garganta, levantarse para orinar múltiples veces por la noche, así como sequedad de boca, que por cierto, aumenta el riesgo de padecer halitosis, enfermedad de las encías y caries. El sueño de la persona que sufre de apnea es inquieto, intermitente, irregular, lo que a menudo impide el funcionamiento normal durante el día. Aparecen problemas de concentración o de memoria, los hombres pueden experimentar una disminución de la testosterona y otras disfunciones sexuales. Y estas siguen siendo unas de las complicaciones más leves», comenta Dr. Xabier Arévalo.
El tratamiento más eficaz para tratar la apnea es el dispositivo de flujo continuo de presión positiva, conocido como CPAP. El problema de este tratamiento es que causa incomodidad y determinados efectos secundarios, desde cefaleas o insomnio, hasta congestión nasal, conjuntivitis o dolores de garganta. Es poco tolerado por la mayoría de los pacientes, y por esta causa, terminan por usarlo poco o dejan de usarlo.
Prinon Dental Experience trata a los pacientes con ronquido y Apnea del Sueño mediante Dispositivos de Avance Mandibular (DAM), una herramienta dental que consigue mejorar tanto los ronquidos, como la apnea obstructiva del sueño, la cual produce un ensanchamiento mecánico de las vías respiratorias. Estos aparatos están hechos a medida para que se adapten por completo a la forma de la boca de los pacientes, tienen la capacidad de ajustar suavemente la mandíbula para adelantarla y de esta manera abrir la vía aérea superior. Numerosos estudios clínicos han confirmado la eficacia de estos dispositivos y son recomendados por médicos en casos de apneas leves a moderadas y en casos en los que los pacientes no se adaptan al uso del CPAP. Los DAM facilitan el flujo de aire, reduciendo los episodios de ronquidos y/o apneas e inclusive puede ser combinado con el uso del CPAP y es más fácil de trasportar en viajes.
«El 90% de los pacientes reducen el número de apneas que tienen cada hora, lo que se traduce en un mejor descanso, incremento de su calidad de vida y consiguen reducir las molestias o dolencias durante el día. Mientras que entre el 90% y el 100% reducen los ronquidos y para el 50% de los pacientes se eliminan por completo», explica el Dr. Arévalo.
Entre otras novedades, se encuentra también la posibilidad de llevar a cabo un diagnóstico de la apnea del sueño, directamente en la casa del paciente sin necesidad de pasar la noche en el hospital.
Unique Travel Experience ofrece vivencias… /COMUNICAE/ Unique Travel Experience, empresa especializada en viajes para asistir a eventos deportivos y musicales, destaca por su pasión y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.