48 jóvenes con discapacidad podrán beneficiarse en 2023 de un programa de empleo en Cataluña con Fundación Adecco
/COMUNICAE/
El proyecto se dirige a personas de entre 16 y 29 años con certificado de discapacidad igual o superior al 33%, con el objetivo de potenciar sus competencias de empleabilidad. La convocatoria, que se ha puesto en marcha con el impulso del Servicios Público de Empleo de Cataluña, está disponible en la web: https://fundacionadecco.org/programas-de-empleo/programa-joves-amb-capacitats-2022-barcelona-girona-i-tarragona/
Por sexto año consecutivo, la Fundación Adecco pone en marcha el programa Joves amb Capacitats, promovido e impulsado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña con fondos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El proyecto está diseñado para mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años con certificado de discapacidad igual o superior al 33% en situación de desempleo.
El año 2022 se ha saldado en Cataluña con un aumento del 10% en el número de contrataciones de personas con discapacidad respecto al año anterior. Con un total de 15.625 contratos, se ha alcanzado una cifra récord en la serie histórica, pero aún quedan otros muchos retos por alcanzar, como aumentar la tasa de actividad de las personas con discapacidad, que actualmente se sitúa en un 35,3% en la región. Es decir, el 64,7% de las personas con discapacidad en Cataluña no tiene empleo ni lo busca. Además, la mayoría de los contratos se suscriben fuera del mercado ordinario, en Centros Especiales de Empleo.
Detrás de estas cifras que aún muestran cierta desigualdad en el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad se encuentran varios factores como la brecha formativa. El programa Joves amb Capacitats, del que podrán beneficiarse 48 jóvenes con discapacidad en Barcelona, Tarragona y Gerona, busca potenciar sus competencias de empleabilidad. En Barcelona la formación se centrará en atención al cliente, y la impartirá Formar-te Espai de Futur SL; en Tarragona versará sobre atención al cliente en hostelería y estará a cargo de CEOP SL; y F.X.Boix-Inf.Girona SL formará a los candidatos en competencias digitales.
Las sesiones de orientación laboral estarán adaptadas a cada candidato para mejorar sus competencias de manera individualizada. El programa, que se desarrollará hasta finales de 2023, incluye talleres grupales para superar con éxito el proceso de selección, para potenciar habilidades (comunicación, asertividad y trabajo en equipo), de gamificación y de psicología positiva. Además, los candidatos podrán conocer la realidad laboral a través de visitas a entornos empresariales y contarán con el apoyo de un profesional de RRHH durante todo el programa y con el acompañamiento de un psicólogo clínico.
Para Francisco Javier Pérez Conesa, director regional de la Fundación Adecco en Cataluña, «los datos de contratación que nos deja 2022 en Cataluña invitan al optimismo, pero es cierto que otros indicadores siguen mostrando la desigualdad a la que se enfrentan cada día las personas con discapacidad. Detrás de estas barreras se encuentran factores como la brecha formativa que tanto afecta a las personas con discapacidad, circunstancia que debemos atajar desde edades tempranas y que debe tener continuidad en itinerarios específicos de empleo como los que plantea este programa. De esta manera, lograremos que tengan una oportunidad en entornos laborales ordinarios, donde podrán trabajar con personas con y sin discapacidad, y donde la inclusión es realmente plena».
«Estamos muy ilusionados con este proyecto. Esperamos que nuestra sensibilidad y trato con el tejido de la educación especial, entidades juveniles, personas con discapacidad y el mundo TIC pueda sumar, aportando conocimientos de una manera adaptada, centrada en el alumnado», agrega Xavier Boix, director de F.X.Boix-Informática Girona.
Por su parte, Àngels Brull, directora de CEOP, asegura que: «Acompañar a las personas para lograr su inclusión laboral, así como su realización personal, es nuestra tarea, empoderándolos con competencias laborales claves en el sector de la atención al cliente».
Por último, Ángel Royo Formar-te Espai de Futur, destaca que: «En Barcelona estamos muy animados con la que es, para nosotros, la segunda convocatoria del programa. La experiencia del primero nos hace repetir. La felicidad de las familias de los participantes de la convocatoria pasada, al ver cómo rompían barreras y se empoderaban, nos hace coger aún en más fuerza este segundo año».
Muerde la Pasta apuesta por la IA de Nervia… Muerde la Pasta ha confiado en Nervia Technologies para optimizar su programa de fidelización mediante inteligencia artificial. Gracias a modelos…
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.