Nuevas incorporaciones al equipo del primer Instituto Médico Jérôme Lejeune en España
/COMUNICAE/
Tres nuevos profesionales se incorporan al equipo del Instituto Médico de la Fundación Jérôme Lejeune en España que iniciará en este mes de febrero sus primeras citas médicas. En concreto, a la directora médico, Pilar García, cuya especialidad es pediatría, se suma ahora el Dr. Sergio Cornide como médico de familia, la enfermera María Domínguez y la trabajadora social María Pacheco.
La Fundación, el legado del Dr. Lejeune, el genetista que descubrió la trisomía 21 (síndrome de Down), tiene como propósito cuidar de forma integral y con base científica a personas con discapacidad intelectual de origen genético.
«Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para poder cuidar a todas las personas con discapacidad intelectual de origen genético, como ellos necesitan. Dado que nuestros recursos son limitados, estamos intentando llevar a cabo un programa de becas para acceder a las consultas y de esta forma ayudar a cuantas más personas mejor», explica Pablo Siegrist, director general de la Fundación en España. «En este 2023 está prevista también la incorporación de un internista, un geriatra y un genetista, un equipo paramédico de neuropsicológico y nutricionista, y especialistas en cardiología, neurología, traumatología, endocrinología, oftalmología, ginecología, radiología, psiquiatría, odontología, Otorrinolaringología y medicina deportiva», añade.
Este Instituto Médico es el primer centro especializado en discapacidad intelectual de tipo genético que tiene como objetivo atender a 4.000 pacientes al año. Ubicado en la calle Esparteros, 11 de Madrid, cuenta con más de 400 m2 divididos en dos plantas. Además de la atención médica, el centro contará con un biobanco y un espacio de formación y divulgación. El objetivo es que médicos, personal sanitario, familias, cuidadores y los propios pacientes tengan un espacio formativo en el que profesionales especialistas impartan conocimientos sobre temas importantes que les afectan.
Perfiles de las incorporaciones
El Dr. Cornide es médico por la Universidad Complutense de Madrid y máster en neurociencia por la misma Universidad. Tras su residencia en los hospitales Cristal Piñor de Ourense y Universitario Puerta de Hierro de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional en el Hospital San Rafael, Clínica Universitaria de Navarra, Grupo Pediátrico San Francisco y Hospital HM Montepríncipe. Es miembro de la Asociación Española de Pediatría.
Por su parte, María Domínguez es diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialización en enfermería pediátrica. Tiene una dilatada experiencia en diferentes disciplinas como neonatología, UCI pediátrica, cirugía pediátrica en centros como el Hospital 12 de octubre de Madrid. Actualmente cursa una Diplomatura de Experta en Bioética de la Fundación Jérôme Lejeune.
María Pacheco es graduada en Trabajo social y especialista en políticas sociales y marginación por la Universidad Pontificia de Comillas. Master of arts in social work por la Universidad de Kent en Reino Unido. Cuenta con gran experiencia dentro del ámbito del trabajo social en diferentes entidades de prestigio en España, como Cáritas, así como en diferentes hospitales.
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.