La AEC participa en la iniciativa «Todos Contra el Cáncer»
/COMUNICAE/
Busca crear un movimiento social para involucrar a toda la sociedad para alcanzar en 2030 el 70% de supervivencia. La presidenta de la Asociación, la Dra. Elena Martín, acudió al acto de presentación del proyecto. El acto contó con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Letizia
Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, la presidenta de La Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Dra. Elena Martín, acudió a la presentación de la iniciativa «Todos Contra el Cáncer», que tiene como objetivo crear un movimiento social que busca involucrar a personas, empresas e instituciones en torno a la lucha contra el cáncer para conseguir revertir las cifras, garantizando la supervivencia de muchos pacientes y mejorando su calidad de vida.
A este acto, que se celebró el 2 de febrero impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer, también acudieron los representantes de las principales empresas del país, partidos políticos, Administraciones Públicas, grupos de los medios de comunicación, entidades, sociedades científicas y otras asociaciones involucradas en la lucha contra el cáncer.
La iniciativa «Todos Contra el Cáncer» ha sido declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público hasta 2024, ampliable hasta 2025 con el reto de concienciar y movilizar a la sociedad española para aumentar al 70% la tasa de supervivencia en cáncer en 2030. Además de concienciar sobre la importancia de sumar recursos y capacidades que incrementen los recursos disponibles para la prevención, investigación y tratamiento del cáncer.
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y se calcula que en 2030 21,6 millones de personas serán diagnosticadas de esta enfermedad, 330.000 en España.
Su Majestad la Reina Doña Letizia, que presidió el acto, destacó la necesidad de conseguir que el cáncer cada vez afecte a menos personas y se refirió a la prevención como aquellas «decisiones conscientes que se toman en el día a día, el modo de vida, según el conocimiento que tengamos. Cuanto más conocimiento de salud, mejores decisiones tomaremos». Doña Letizia concluyó con que «la salud es una prioridad, la salud física y la salud mental y el cáncer es un problema real, muy preocupante y de una enorme complejidad. Se sigue abordándo de un modo serio y de un modo eficaz».
En palabras de la Dra. Elena Martín, la primera mujer en presidir la AEC, «cada vez hay más casos de cáncer, para poder revertir esta situación, todas las sociedades, administraciones e instituciones deben unirse y trabajar juntos para fomentar los programas de detección precoz y dotar de los recursos necesarios a la investigación, siempre poniendo el foco en el paciente».
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.