Tanatorio de San Alberto ha patrocinado una mesa redonda sobre cómo afrontar el duelo en Pamplona
/COMUNICAE/
Esta iniciativa puesta en marcha por el Diario de Navarra ha querido apoyar, junto a San Alberto, a toda la población de la ciudad de Pamplona para abordar la muerte y el duelo. El personal de San Alberto está formado específicamente para acompañar y ayudar a las familias en el duelo
Enfrentarse a la pérdida y ausencia de un ser querido es un momento complicado en la vida de cualquiera, y no todo el mundo sabe cómo hacerle frente.
Con el objetivo de ofrecer a las familias de Pamplona información sobre ayuda al duelo y aportar respuestas a interrogantes que surgen en los momentos difíciles posteriores a un fallecimiento de un familiar o un amigo, el Diario de Navarra ha organizado una mesa redonda que ha abordado el tratamiento del duelo y del más allá, el recuerdo, en las instalaciones del Diario de Navarra en Cordovilla.
Desde hace años, Tanatorio San Alberto, perteneciente al Grupo Funespaña,en su compromisocon la sociedad de Pamplona, lleva poniendo en marcha iniciativas y actividades de ayuda al duelo y sensibilización para todas las familias de la zona. Por ello, apoya este proyecto de divulgación y normalización del duelo a través del patrocinio total del acto e intervención en el acto de David Facila, director del Tanatorio San Alberto.
La mesa ha sido moderada por Sonsoles Echavarren, periodista del diario de Navarra y responsable del área de familia. Han participadoLucía Villar, psicóloga del teléfono de la esperanza; Yolanda Santesteban, psicóloga del Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) del Hospital San Juan de Dios y Arantza Mendioroz, afectada por la pérdida de un hijo y su marido.
Tanatorio de San Alberto comprometido con la concienciación social y normalización de la muerte a través de iniciativas de ayuda al duelo y culturales.
Con esta iniciativa, el Tanatorio de San Alberto junto al Grupo Funespaña refuerzan su compromiso con las personas de Pamplona impulsando y potenciando acciones que permitan un legado visible a la sociedad, presente y futura. Además, destaca la profesionalidad del personal de San Alberto, que está formado específicamente por especialistas y profesionales para acompañar y ayudar a las familias en el camino del duelo.
Durante la pandemia pusieron en marcha unos talleres digitales mensuales con un psicólogoespecializado en el duelo para asistir a las familias de Pamplona y Navarra en su pérdida en un momento difícil como los que se vivió, haciéndoles partícipes y que así pudieran compartir experiencias y procesos. También desde el Grupo se han editado numerosos artículos de científicos y epidemiólogos en relación con la pandemia, convirtiéndose en un referente de información al respecto.
Desde San Alberto, obsequiaron a las familias con niños nuestros cuentos infantiles que tratan de explicar la pérdida a los más pequeños de la familia y que también sirve de apoyo a los padres a la hora de explicar la muerte de un familiar cercano. También están constantemente trabajando en la formación del personal de San Alberto sobre el duelo, para que puedan brindar las herramientas necesarias a la sociedad.
«Es por todo esto que desde San Alberto y el Grupo Funespaña siempre hemos apoyado todas estas iniciativas en pro de ayudar a la sociedad de Pamplona, teniendo presente que la formación de nuestro personal es fundamental para acompañar a las familias. Me gustaría dar las gracias especialmente al Diario de Navarra por organizar este foro y contar con nosotros y agradecer la intervención de los ponentes por su implicación en esta mesa redonda», ha expresado David Facila, director del Tanatorio San Alberto.
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.