Cloudtown Brands la plataforma tecnológica que destaca en el sector HORECA, anuncia su lanzamiento de franquicia este 2023
/COMUNICAE/
La pionera franquicia Cloudtown Brands busca socios que se encarguen de las zonas con mayor demanda en España mediante sus excelentes condiciones de adhesión y amplios márgenes de beneficio
El sector de la restauración en España es uno de los más activos a nivel empresarial y el principal motor de la economía nacional. Con más de 280.000 conceptos de restauración, bien sea en formato bar, restaurante o Dark Kitchen, el sector HORECA continúa creciendo exponencialmente, llamando la atención de inversores que buscan modelos de emprendimiento y diversificación con un concepto diferencial.
Ante esta favorable situación nació Cloudtown Brands, un proyecto pionero en el ámbito de la restauración trayendo la digitalización a su versión más actualizada y completa. La enseña ha creado una alternativa diferente, ya que los negocios de restauración ya operativos pueden incorporar una oferta gastronómica de hasta 12 marcas de primera categoría. «Un portafolio de marcas especializadas en delivery para cubrir la demanda y necesidades del consumidor mediante el desarrollo del producto en los restaurantes que contraten el servicio, esta es la definición clara de una idea que va a revolucionar el sector», así lo cuenta Miguel Ron, CEO de la marca.
Cloudtown Brands ofrece una franquicia versátil y competitiva aunando en un mismo concepto variedad y calidad a los restaurantes. Da la posibilidad de incluir a los propietarios de los restaurantes una carta de infinitos sabores gastronómicas, cogiendo el sello de identidad de cada continente desde hamburguesas, costillas, tacos, sushi, pizza, tequeños, etc.
La cúpula directiva compuesta por tres empresarios con amplia experiencia en el mundo hostelero y tecnológico (Miguel Ron, Juan Andrés Lattuf y Max Porta) y cofundadores de la marca, explican el público objetivo de Cloudtown Brands: «Va dirigido a una tipología de restaurantes que quieran aliados estratégicos en la ciudad. Se buscan partners que estén ya operando de forma satisfactoria pero que tengan como objetivo aumentar su margen de crecimiento en ventas y posicionamiento de delivey local».
Compañías líderes como Heüra, Mahou o hasta Last.App, se han unido al proyecto de Cloudtown Brands viendo la proyección de la marca en el sector. Para cubrir la demanda que está generando, la red de franquicias está en plena búsqueda y selección de licenciatarios que quieran formar parte de un proyecto único y precursor.
Los delegados contarán con el soporte y formación de un equipo con más de 21 años de experiencia. Además, recibirán todo el material necesario para la captación de restaurantes potenciales para incluirles en el sistema operativo y plataforma tecnológica de la red.
Desde la consultora responsable encargada de su expansión, Tormo Franquicias Consulting comentan que: «Cloudtown Brands ha diseñado un modelo único hasta ahora en el sistema de franquicia, dando solución y aportando diferentes vías de facturación a restaurantes ya abiertos. Esta forma de trabajo lo convierte en una forma segura y exitosa de invertir, ya que la franquicia actúa sobre clientes ya activos económicamente, dando a los delegados una zona de explotación sin límites ya que, al no necesitar local, ni un coste de plantilla elevado, Cloudtown Brands es una franquicia de poco riego y mucha facturación«.
General Atomics Aeronautical Systems anuncia… La compañía estadounidense apuesta por dos firmas neerlandesas emergentes tras su participación en el evento Blue Magic Netherlands, en colaboración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.