Ambiper explica cómo utilizar los olores para vender más
/COMUNICAE/
La mayoría de marcas de éxito utilizan numerosas estrategias de marketing, entre las cuales se encuentra la novedosa estrategia del marketing olfativo. Una gran cantidad de estudios demuestran cómo el olor influye en el comportamiento de los consumidores de forma positiva. Gran parte de las empresas aún desconocen las grandes ventajas del marketing olfativo
Los olores sirven para vender más. Así es como explica Ambiper, una empresa de marketing olfativo que ha conseguido impulsar grandes marcas, cómo los olores asociados a la identidad corporativa de las marcas pueden ayudarles a aumentar sus ventas. «El olor es fundamental para vender más. Una fragancia bien estudiada y elaborada puede aumentar el reconocimiento de marca, aumentar la percepción de parte de los clientes potenciales, aumentar el tiempo que los clientes permanecen dentro de un local, restaurante o tienda física y vender más. El olor debe formar parte de la estrategia de marca de las empresas, pero esta selección debe realizarse correctamente», explica Ambiper.
Como expertos en marketing olfativo, Ambiper recomienda que el olor que se escoja para la estrategia del marketing olfativo de la marca sea único, para evitar que el cliente potencial identifica el olor con otra marca y para que el aroma sea único. Por lo tanto, no se trata simplemente de escoger un perfume entre tantas opciones que se encuentren en una tienda, sino de elaborar un perfume personalizado, a medida de la marca.
Cuando Ambiper elabora un aroma no lo hace al azar, sino que hay toda una segmentación y análisis de la marca y el cliente alrededor de esta estrategia. El primer marcador que utiliza Ambiper son las emociones, la memoria y los sentimientos para hacer que los clientes cambien su estado de ánimo, conseguir una conexión emocional. Esto es fundamental, puesto que cada vez, más estudios han comprobado que el olor se asocia al recuerdo, a diversos estados de ánimo, a los sentimientos de las personas. Cuando esto ocurre es cuando el marketing olfativo está realmente funcionando.
Otro consejo que da Ambiper es, una vez se tenga la elaboración y la selección del aroma listas, planificar bien la dispersión de los perfumes. En algunos casos el aroma del local o tienda física deberá dispersarse en algunas secciones concretas del local, en otras ocasiones será conveniente dispersarlo a lo largo de todo el local y en otras ocasiones simplemente en la entrada, para invitar a los clientes a entrar e incluso a permanecer más tiempo dentro del local.
Ambiper no solo aconseja el marketing olfativo para negocios físicos, sino también para el negocio online, es decir, para los productos que se compran online y se envían a domicilio. El 35% de olores que percibe el ser humano los recuerda, mientras que tan solo recuerda un 5% de lo que ve y un 2% de lo que oye, por lo tanto, el olfato es el sentido más poderoso del que dispone el ser humano.
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.